Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Coadyuvar con la reparación integral del daño de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio e inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como de las víctimas directas del delito de feminicidio en grado de tentativa (que, derivado del suceso violento tengan secuelas discapacitantes que afecten su autonomía y desarrollo), para contribuir en la restitución de sus derechos humanos a través de la entrega de un apoyo económico bimestral y la gestión y vinculación interinstitucional para el otorgamiento de servicios complementarios a ésta. Contribuir a la reparación de los daños materiales e inmateriales de las hijas e hijos de mujeres víctimas de los delitos de feminicidio, instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como de las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa y sus hijas e hijos, cuando derivado del hecho delictivo, la víctima directa haya tenido secuelas discapacitantes; para la restitución de sus derechos y favorecer su desarrollo integral, mediante la entrega de apoyos económicos y la gestión de vinculaciones interinstitucionales y servicios complementarios. * Modalidad A
* Modalidad B
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, insumos para la salud, entre otros, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del Estado de Jalisco ampliando la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales. Así como; la entrega de Suministros Logísticos Humanitarios (Despensa Catre, Limpieza de Casa , Kit de higiene Mujer, Kit de higiene Hombre, Colchoneta Cobija, Apoyo económico directo) por la ocurrencia de fenómenos perturbadores severos o extremos a población afectada en el Estado de Jalisco. Disminuir las condiciones de exclusión social de personas y familias que presentan una o más carencias sociales o que se encuentran en situaciones de emergencia, mediante el otorgamiento de apoyos y servicios asistenciales. * Apoyos Asistenciales a personas en situación prioritaria
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos exitosos para tales fines. Disminuir las desigualdades de género de las NNA, jóvenes y mujeres, en las diferentes etapas de su vida, proporcionando herramientas e información que fortalezcan su desarrollo y el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, así como el derecho una vida libre de violencias, mediante la entrega de subsidios a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos para tales fines. * Apoyo económico: Monetario
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Fomentar el envejecimiento saludable en Jalisco a través de un modelo integral que articula prevención, promoción de la salud, inclusión social y participación intergeneracional, así como atención especializada en residencias permanentes, desarrollo personal y fortalecimiento de lazos comunitarios y familiares. Asimismo, busca garantizar una atención de calidad a las personas mayores mediante capacitación, orientación y asesoría gerontológica dirigida a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el estado. Además, se otorgan apoyos asistenciales en especie para fortalecer las acciones en beneficio de esta población. Promover el envejecimiento saludable en Jalisco a través de un modelo integral que articula prevención, promoción de la salud, inclusión social, participación intergeneracional, así como atención profesionalizada en residencias permanentes, en la continuidad de un proyecto de vida y en el fortalecimiento familiar y comunitario. * Comedores Asistenciales para Personas Adultas Mayores
    * Capacitación de Envejecimiento Saludable
    * Centros de Atención de Día para Personas Adultas Mayores
    * Centros de Atención Permanente para Personas Adultas Mayores
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, trabajo social, psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección en Centros de Atención Infantil, así como propiciar la creación y operación de espacios educo-formativos y recreativos para la atención de población vulnerable con la finalidad de desarrollar sus competencias y habilidades, como son los CAI, Campamentos, Ludotecas, entre otros, además de certificar, capacitar y profesionalizar al personal de espacios Educo-formativos como son los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales, Ludotecas, entre otros. Brindar servicios y estrategias de atención integral a la infancia, y demás población vulnerable enfocados a mejorar su desarrollo integral así como la capacitación y profesionalización de su personal y otros. * Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil
    * Estrategias Lúdicas, Recreativas y de Profesionalización para la Atención Infantil
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, a través de las diversas modalidades del programa, como son: Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones, Centro de Inclusión laboral para personas con discapacidad Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar. * Atención en el centro de inclusión laboral para personas con discapacidad.
    * Atención a Niñas y Niños con trastornos del Comportamiento.
    * Atención a Niñas y Niños con Síndrome de Down
    * Atención médica y paramédica a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla.
    * Atención con rehabilitación física en las Unidades de Rehabilitación en el Estado.
    * Atención para Niñas y Niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Incrementar las capacidades institucionales en los municipios para la implementación adecuada y efectiva de acciones de prevención de la violencia de género, enfocadas en el abuso sexual infantil, la violencia sexual comunitaria y las masculinidades no violentas. Incrementar las capacidades institucionales de los gobiernos municipales para la implementación adecuada de estrategias de prevención de la violencia de género, a través de apoyos económicos, capacitaciones, así como acompañamiento teórico y metodológico. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
    * Única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de micro y pequeñas empresas (MYPES) en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES. Incidir en la reducción de la brecha de género en la participación y formalización laboral femenina en el Estado de Jalisco, a través del fortalecimiento de las MYPES lideradas por mujeres mediante la entrega de apoyos económicos. * Modalidad Única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV) Incrementar las capacidades institucionales de los municipios jaliscienses y sus respectivas comisarías, por medio de la creación y/o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias, que brindan asistencia especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razón de género que cuentan o no con medidas u órdenes de protección. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
    * Modalidad única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Entrega de apoyos económicos a mujeres jaliscienses que les permita tener una actividad económica propia y sostenible. Incrementar la autonomía económica de las mujeres jaliscienses a través de la entrega de apoyos económicos que les permita tener una actividad económica propia y sostenible. * Modalidad única
    * Modalidad 2
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019