Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Apoyo económico y acompañamiento interinstitucional para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa). Contribuir a la reparación de los daños materiales e inmateriales de las hijas e hijos de mujeres víctimas de los delitos de feminicidio, ayuda o instigación al suicidio feminicida, así como a las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa que derivado del hecho victimizante hayan tenido secuelas discapacitantes y sus hijos e hijas, para la restitución de sus derechos y favorecer su desarrollo integral. mediante la entrega de apoyos económicos y la gestión de vinculaciones interinstitucionales y servicios complementarios. * Modalidad 1
* Modalidad 2
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos que las Asociaciones Civiles implementan para reducir los embarazos en niñas y adolescentes. Reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos exitosos para tales fines. * Apoyo económico a Asociaciones Civiles
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa dirigido a los municipios del estado de Jalisco, el cual busca promover y reforzar a través de apoyos económicos, la implementación de metodologías de prevención de las violencias y la promoción de nuevas masculinidades mediante las estrategias: Educando por la Igualdad, el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM) y Nos Movemos Seguras. Incrementar las capacidades institucionales de los gobiernos municipales, a través de apoyos económicos, capacitaciones y acompañamiento teórico metodológico para la implementación adecuada de acciones de prevención de la violencia de género, orientadas en el abuso sexual infantil, las masculinidades no violentas y la violencia sexual comunitaria. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
    * Única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa de apoyo económico dirigido a mujeres empresarias, a fin de asegurar la permanencia y crecimiento de sus empresas y proteger el empleo de las mujeres que trabajan en ellas. Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de MYPES en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES. * Modalidad Única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • · Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV); · Formación especializada al Estado de Fuerza Municipal que atiende a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género y, · Acompañamiento en normativa y programática a diversas áreas de los gobiernos municipales. Incrementar las capacidades institucionales de los municipios jaliscienses y sus respectivas comisarías, por medio de la creación y/o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias, que brindan asistencia especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razón de género que cuentan —o no— con medidas u órdenes de protección. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
    * Modalidad única
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Busca proporcionar herramientas y apoyo económico a las mujeres en Jalisco que les permitan potencializar sus capacidades productivas y el desarrollo de proyectos económicos para mejorar sus ingresos y recursos propios. Contribuir a la construcción de autonomía económica y la disminución de la brecha digital de las mujeres jaliscienses con una actividad económica propia a través de la entrega de apoyos económicos y digitales. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Consiste en entregar mediante una tarjeta electrónica o boletos, pasajes gratuitos a mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos. Reducir el porcentaje de gasto de los hogares con mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos, destinado al uso del transporte público, con la entrega de pasajes del transporte público en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjetas), las mujeres con rezago social que residan en el área de cobertura geográfica referida. * En especie
    * Apoyo en especie
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. * Salud y Desarrollo Comunitario
  • 2024
  • 2023
  • 2022