Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales. | Brindar apoyos y servicios asistenciales diversos a familias o personas con vulnerabilidad transitoria o permanente. Disminuir las condiciones de vulnerabilidad de las personas del estado de Jalisco que presentan al menos una o más carencias sociales, con insuficientes recursos económicos, que no les permite satisfacer las necesidades básicas, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida. |
* Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable
|
|
||
Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie. | Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores. |
* Comedores Asistenciales para adultos mayores.
* Envejecimiento activo en participación de grupos. * Centros de día. * Casa hogar para personas adultas mayores |
|
||
Programa en pro de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad, el cual opera a través de apoyos directos e indirectos. | Atender las principales demandas de los grupos históricamente vulnerados a través de dos modalidades; apoyos directos, los cuales se entregan en forma de becas para estudiantes indígenas. Apoyos indirectos, los cuales se entregan en forma de estipendios a OSC’s que implementan acciones y proyectos orientados a combatir las brechas de desigualdad y discriminación. |
* Modalidad A. Apoyos Directos
* Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Inclusión de Personas con Discapacidad * Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Prevención de las Juventudes, Ruta 12 * Modalidad B. Apoyos Indirectos Reintegración/ Reinserción Social de Jóvenes en Riesgo * Modalidad B. Apoyos Indirectos Fortalecimiento de OSC´s LGBTIQ+ |
|