Programa Social
Barrios de Paz
 
Derecho Social
Cohesión social y la vida comunitaria
 
Recurso
Estatal
$11,940,000
No. Programa presupuestario
837
 
Descripción
Incrementar las capacidades institucionales en los municipios para la implementación adecuada y efectiva de acciones de prevención de la violencia de género, enfocadas en el abuso sexual infantil, la violencia sexual comunitaria y las masculinidades no violentas.
 
Objetivo general del programa
Incrementar las capacidades institucionales de los gobiernos municipales para la implementación adecuada de estrategias de prevención de la violencia de género, a través de apoyos económicos, capacitaciones, así como acompañamiento teórico y metodológico.
 
Periodo convocatoria
Inicio:15-02-2024
Término:05-03-2024

El programa cuenta con 3 modalidades de apoyo

Descripción de la modalidad:
Se apoya al municipio con recurso económico para la contratación de servicios profesionales y la adquisición de recurso material en tres vertientes de apoyo: 1) Vertiente “A” Educando para la Igualdad: Implementar la estrategia de prevención del Abuso Sexual Infantil mediante la formación de capacidades en niñas, niños, adolescentes, padres, madres, personas cuidadoras y profesionales que trabajan con niñas, niños y adolescentes. 2) Vertiente “B” CECOVIM: facilitar el modelo preventivo CECOVIM para la formación de capacidades en población adolescente y el modelo de atención de CECOVIM a hombres generadores de violencia y/o hombres adultos que acuden de manera voluntaria a grupos reeducativos (taller, entrevistas y aplicación de instrumentos de evaluación). 3) Vertiente “C” Nos Movemos Seguras: Implementar la estrategia de prevención de la violencia sexual en el espacio y transporte público.
Descripción del tipo de apoyo:
En las tres vertientes, el apoyo económico monetario será entregado en una sola exhibición, a través de una cuenta bancaria productiva que el gobierno municipal abra para el uso, manejo y administración del desarrollo y ejecución del proyecto. Además, los municipios que han sido beneficiados en ejercicios fiscales anteriores para la réplica de dos o tres vertientes, podrán ser acreedores al destino de inversión “A” Continuidad; mientras que los municipios que ejecuten alguna de las vertientes por primera vez podrán ser acreedores al destino de inversión “B” Apertura.
Monto del apoyo:
DESTINO DE INVERSIÓN “A” CONTINUIDAD: desde los $418,000.00 hasta los $530,000.00. DESTINO DE INVERSIÓN “B” APERTURA, desde los $462,000.00 hasta los $574,000.00 (Nota: los montos dependerán de los municipios seleccionados).
Descripción del grupo de atención:
La población objetivo la conforman hasta 24 municipios del Estado de Jalisco que resulten seleccionados conforme a la convocatoria pública, que cumplan los requisitos de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 13/04/2023
Descripción de la modalidad:
Se apoya al municipio con servicios por parte de personal de la SISEMH, proporcionando el acompañamiento teórico y metodológico a través de capacitación especializada dirigida a las y los profesionistas para la implementación adecuada y efectiva de cada una de las metodologías de prevención de la violencia de género, así como brindando asesoría especializada y seguimiento durante la operación de cada una de las metodologías preventivas, con la finalidad de asegurar la correcta implementación de las metodologías y dependerá de las necesidades propias de cada municipio.
Descripción del tipo de apoyo:
El acompañamiento teórico y metodológico se hace a través de dos procesos de formación de capacidades, uno básico y otro especializado. El primero tiene como objetivo brindar a las y los profesionistas un piso común en cuanto a Perspectiva de Género. Mientras que el segundo tiene el objetivo de ofrecer formación en Derechos Humanos, en metodologías para prevenir la violencia de género, en técnicas de manejo de grupos y en la aplicación de instrumentos para la recopilación de evidencias.
Monto del apoyo:
Se otorga capacitación especializada para la implementación adecuada y efectiva de cada una de las metodologías de prevención de la violencia de género.
Descripción del grupo de atención:
La población objetivo la conforman hasta 24 municipios del Estado de Jalisco que resulten seleccionados conforme a la convocatoria pública, que cumplan los requisitos de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 13/04/2023
Descripción de la modalidad:
Para los gobiernos municipales que han sido beneficiados en ejercicios fiscales anteriores para la réplica de dos o tres sub-vertientes, podrán ser acreedores al destino de inversión “A” Continuidad; mientras que los gobiernos municipales que ejecuten alguna de las sub-vertientes por primera vez podrán ser acreedores al destino de inversión “B” Apertura.
Descripción del tipo de apoyo:
“El Programa” cuenta con una única modalidad de apoyo con dos vertientes y tres sub-vertientes: Vertiente 1. Apoyo económico monetario: Se apoya al gobierno municipal con recurso económico para la contratación de servicios profesionales y la adquisición de recurso material en las tres sub-vertientes de apoyo: Sub-vertiente “A” Educando para la Igualdad: ● Sub-vertiente “A” Educando para la Igualdad. ● Sub-vertiente “B” Centros de Reflexión y Atención de Hombres hacia la Igualdad (CREATHI). ● Sub-vertiente “C” Nos Movemos Seguras. Vertiente 2. Capacitación especializada y asesoría: Se apoya al gobierno municipal y a sus respectivos ayuntamientos con servicios proporcionados por parte de personal de la SISEMH, quienes brindan acompañamiento teórico y metodológico a través de capacitación especializada dirigida a las y los profesionistas.
Monto del apoyo:
Destino de inversión "A" Apertura Monto máximo por proyecto hasta por $500,000. Destino de inversión "B" Continuidad Monto máximo por proyecto hasta por $400,000
Descripción del grupo de atención:
125 gobiernos municipales del estado de Jalisco con prioridad a los 57 gobiernos municipales derivados del Índice de vulnerabilidad
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 03/04/2025

Información Complementaria

 
Reglas de Operación
Padrón de Beneficiarios
Evaluaciones
Otros Lineamientos
Matriz de Resultados
Programa presupuestario
MIDE Jalisco

Más información

 
  • Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
  • Mtra. María Esther De la Garza Guerrero
  • Directora de Prevención de las Violencias
  • Dirección de Prevención de las Violencias
  • barriosdepaz.sisemh@jalisco.gob.mx
  • 3310661559
  • https://rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx/barrios-de-paz-2025