Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
El Programa de Prevención está dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que mediante acciones de prevención sean participes de los modelos de atención a la niñez como son la niñez trabajadora, la red estatal de participación infantil y la atención en las temáticas de riesgos psicosociales. Los modelos de atención en las temáticas de riesgos psicosociales serán llevadas a cabo con talleres socio formativos, actividades culturales y/o recreativas, según lo requiera el caso. | Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la defensa y protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
* Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales
|
|
|
|
Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo del ajedrez en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco. | Fomentar en las alumnas y alumnos de Educación Básica el pensamiento lógico, la concentración y el espíritu autocrítico, mediante la enseñanza y práctica del ajedrez. Esta disciplina promueve valores como la fuerza de voluntad, la determinación, el valor, la perseverancia, la aplicación y el control emocional. Al mismo tiempo, estimula la imaginación y la creatividad, desarrollando cualidades como la fantasía, la estrategia y la capacidad analítica y combinatoria. Todo ello con el propósito de fortalecer su forma de relacionarse con el mundo, fomentar el respeto por las normas y mejorar sus habilidades sociales. |
* Torneos locales y nacionales
* Talleres educativos para estudiantes * Talleres didácticos para docentes |
|
|
|
Es un programa público enfocado los municipios que forman parte de algunas de las 17 rutas prioritarias en el estado de Jalisco, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de acciones y proyectos turísticos prioritarios, pretende impulsar el desarrollo sostenible, mediante apoyos en especie, que favorezcan el crecimiento económico, la inversión privada, la generación de empleo que propicien mejores condiciones de vida de la población residente de los destinos en donde se desarrollen actividades turísticas. | Coadyuvar en el crecimiento económico sostenido del turismo de los diferentes municipios que forma parte de una ruta turística del estado de Jalisco, por medio de la adopción de una estrategia de desarrollo |
* Programa de apoyo y difusión de las Rutas Turísticas
|
|
|
|
Otorgar apoyos económicos con el objetivo de potencializar la industria de innovación, talento y alta tecnología, a través de la actualización de materias, enseñanza colaborativa (Co-teaching model), capacitación especializada, capacitación y/o certificación del idioma inglés y becas para maestrías, permitiendo crear y fortalecer las condiciones necesarias para que Jalisco se posicione como líder a nivel nacional. | Impulsar la competitividad del ecosistema de innovación y alta tecnología, desarrollando las capacidades, habilidades y competencias en los jóvenes, estudiantes, docentes y profesionistas, a través de programas de capacitación, certificación, seminarios, diplomados, cursos, talleres de actualización profesional y posgrados para consolidar a Jalisco como Hub de Innovación, Talento y Alta Tecnología a nivel nacional. |
* Actualización y capacitación especializada
* Maestrías y Especialidades |
|
|
|
El programa planifica las acciones prioritarias de prevención y combate de incendios forestales durante el periodo crítico (enero a julio y noviembre a diciembre) de cada año, integrando los recursos humanos, de infraestructura y presupuestal de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones civiles como los silvicultores, ONG`s, entre otros, plantea metas, estrategias y tácticas coordinadas a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego. | Disminuir el número de incendios forestales dañinos, la intensidad y la superficie afectada, fortaleciendo la prevención y mejorando la eficiencia y eficacia en el combate y control así como la coordinación y participación interinstitucional. |
* Curso de capacitación básico y especializado en materia de incendios forestales
* Equipamiento con vestuario y equipo de protección personal a los combatientes de incendios. * Aportación en especie de combustible y equipo de protección a los Ayuntamientos. |
|
|
|
Contribuir a que el educando con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación básica reciban una atención educativa acorde a sus necesidades, mediante el fortalecimiento de los servicios de educación especial | Contribuir a que los estudiantes de educación básica con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, que asisten a los servicios de educación especial, permanezcan en el ciclo escolar |
* Fortalecimiento académico para los agentes educativos
* Atención complementaria para estudiantes de educación especial * Equipamiento específico para los servicios de educación especial |
|
|
|
El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, mediante el otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que permiten la implementación, difusión y evaluación del idioma inglés en sus centros trabajo; además de proporcionar los materiales didácticos, ya sean libros de texto gratuitos, en inglés, o materiales didácticos complementarios de apoyo en beneficio de AEE y educandos. Así mismo, lleva a cabo acciones de fortalecimiento que incluyen certificaciones de nivel de inglés, para AEE, docentes y estudiantes de 6to grado de primaria y 3ero de secundaria, de escuelas beneficiadas por el Programa, así como de metodologías de enseñanza para AEE y docentes. | Contribuir a que las y los educandos de preescolar (3° grado), primaria y secundaria cuenten con los recursos necesarios para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en Escuelas Públicas de Educación Básica que participan en el PRONI. |
* Servicios de asesoría a los beneficiarios
* Entrega de libros de texto en inglés y/o material didáctico complementario |
|
|
|
es un programa público enfocado a los municipios con nombramiento de Pueblo Mágico, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de acciones y proyectos turísticos prioritarios, pretende impulsar el desarrollo sostenible, mediante apoyos en especie y económicos, que favorezcan el crecimiento económico, la inversión privada, la generación de empleo que propicien mejores condiciones de vida de la población residente de los destinos en donde se desarrollen actividades turísticas. | Contribuir a generar un crecimiento económico sostenido de la actividad turística, así como fortalecer las ventajas competitivas de la oferta turística de los Pueblo Mágicos del Estado, a través de un desarrollo equilibrado entre los visitantes y la vida de los residentes, abonando al modelo de pueblos mágicos de Jalisco. |
* Programa para apoyo e impulso a Pueblos Mágicos
|
|
|
|
“EL PROGRAMA” pretende dar atención a grupos socialmente vulnerables, brindándoles la oportunidad de recibir capacitación especializada en diversas áreas del conocimiento, estrategia que, a su vez, permitirá que los Jaliscienses actualicen sus conocimientos y adquieran nuevos, que fortalezcan su capacidad de respuestas ante los cambios del entorno o de sus requerimientos laborales, incremente su desempeño dentro de su centro de trabajo y así estén más preparados para el quehacer diario. | Lograr la inserción en un empleo formal de Buscadores de empleo, mediante acciones de intermediación laboral con el uso de tecnologías de la información, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo. |
* Vinculación Laboral, Jalisco Trabaja
|
|
|
|
Programa de recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro Estado con el propósito de ofrecer un beneficio social al darles a las familias que viven en Jalisco cuya economía no les permite viajar con fines recreativos, de ocio y/o culturales, y así contribuir con el Programa Estatal de Desarrollo con la promoción de los destinos turísticos y la consecuente derrama económica. | Crear y otorgar recorridos turísticos en el estado de Jalisco, para personas en situación económica vulnerable, que incluyan actividades recreativas, culturales y de esparcimiento contribuyendo a su derecho al descanso y al ocio, y abonando al bienestar de la población jalisciense. |
* Programa de Recorridos Gratuitos por el Interior del Estado (Recorramos Jalisco)
* Programa de Recorridos Gratuitos por el Interior del Estado (Recorramos Jalisco) |
|