Programa Social
Apoyo económico para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio
 
Derecho Social
Bienestar económico
 
Recurso
Estatal
$13,000,000
No. Programa presupuestario
841
 
Descripción
Coadyuvar con la reparación integral del daño de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio e inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como de las víctimas directas del delito de feminicidio en grado de tentativa (que, derivado del suceso violento tengan secuelas discapacitantes que afecten su autonomía y desarrollo), para contribuir en la restitución de sus derechos humanos a través de la entrega de un apoyo económico bimestral y la gestión y vinculación interinstitucional para el otorgamiento de servicios complementarios a ésta.
 
Objetivo general del programa
Contribuir a la reparación de los daños materiales e inmateriales de las hijas e hijos de mujeres víctimas de los delitos de feminicidio, instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como de las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa y sus hijas e hijos, cuando derivado del hecho delictivo, la víctima directa haya tenido secuelas discapacitantes; para la restitución de sus derechos y favorecer su desarrollo integral, mediante la entrega de apoyos económicos y la gestión de vinculaciones interinstitucionales y servicios complementarios.
 
Periodo convocatoria
Inicio:01-01-2024
Término:31-12-0024

El programa cuenta con 2 modalidades de apoyo

Descripción de la modalidad:
Apoyo económico entregado de manera bimestral a las y los beneficiarios de “El Programa”; hijas e hijos de mujeres víctimas de los delitos de feminicidio, instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como a las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa y sus hijas e hijos, cuando derivado del hecho delictivo, la víctima directa haya tenido secuelas discapacitantes. El apoyo se otorgará por conducto de la persona que acredite estar a su cuidado, lo que se realizará a través de la visita domiciliaria y de seguimiento establecida en las Reglas de Operación
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en $3,800.00 (tres mil ochocientos pesos 00/100 M.N) entregados de manera bimestral a las y los beneficiarios de “El Programa”
Monto del apoyo:
$3,800.00 pesos
Descripción del grupo de atención:
niñas, niños, adolescentes, personas mayores de edad (en caso de alguna discapacidad) y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa)
Periodicidad del apoyo
Bimestral
Género
Ambos
Etapas de vida que cubre
[Jóvenes, Adultos, Infancia]
Última actualización de la modalidad: 28/03/2025
Descripción de la modalidad:
consistente en gestionar los servicios de atención integral y la vinculación interinstitucional para el acceso a servicios complementarios, por parte del equipo multidisciplinario que opera “El Programa”.
Descripción del tipo de apoyo:
La Unidad Especializada de Atención adscrita a la Dirección que opera “El Programa” mantendrá una estrategia de comunicación con las familias cuidadoras de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y de instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como con las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidio en grado de tentativa a fin de conocer sus necesidades particulares, realizando la vinculación interinstitucional con las dependencias competentes y verificará el otorgamiento de la atención correspondiente en tiempo y forma.
Monto del apoyo:
En especie
Descripción del grupo de atención:
niñas, niños, adolescentes, personas mayores de edad (en caso de alguna discapacidad) y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa)
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
Ambos
Etapas de vida que cubre
[Adultos, Infancia, Jóvenes]
Última actualización de la modalidad: 21/04/2025

Información Complementaria

 
Reglas de Operación
Padrón de Beneficiarios
Agenda de Mejora
Matriz de Resultados
Programa presupuestario
MIDE Jalisco

Más información

 
  • Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
  • Alejandra Paulina Vera García
  • Directora de Acceso de las Mujeres a la Justicia
  • Dirección de Acceso de las Mujeres a la Justicia
  • hijasehijos.sisemh@jalisco.gob.mx
  • 33 36 79 24 70 ext. 13537
  • https://igualdad.jalisco.gob.mx/