Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas: Protocolos de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Solución pacifica de conflictos, Cultura de Paz, Equidad e Igualdad de Género, Desaparición Forzada; Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco. Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género y derechos humanos en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior. * Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Apoyo a alumnos de Educación Básica, Media Superior, Superior (Normal) y Formación para el Trabajo, que presentan un buen rendimiento escolar y situación económica difícil que no permite que continúen o concluyan sus estudios. Supervisar que este apoyo favorezca a los alumnos de escasos recursos que se esfuerzan por alcanzar y mantener un buen nivel académico en su aprovechamiento escolar. * Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • ECOS, Música para la Paz, tiene la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las NNA de Jalisco mediante el acceso a la cultura desde la educación musical, centrada en la práctica colectiva desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural. Incrementar el número de oportunidades de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en colonias y localidades vulnerables del estado de Jalisco para el ejercicio de sus derechos en materia cultural. * Educación musical
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El FONDEREG es un programa público de infraestructura a favor de los municipios, con la finalidad de apoyarlos en sus funciones respecto a la ejecución y operación de obras de inversión pública que impulsen de manera equilibrada y sustentable el desarrollo regional del Estado. Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública. * Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA
    * Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El FOCOCI es un programa público de infraestructura que ha otorgado apoyos mediante recursos y obra a los municipios de Jalisco. Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública. * Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA
    * Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Incentivos económicos para que las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco desarrollen proyectos de alto impacto en la Industria Creativa Digital Otorgar incentivos económicos para el equipamiento tecnológico, la capacitación y formación especializada del capital humano y/o la promoción del trabajo de las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco a través de proyectos de alto impacto a la industria creativa de Jalisco; para que se consolide como la más competitiva del país y detone inversiones. * Fondo de Apoyo a Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
  • 2023
  • El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño. Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad. * Estímulos para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones de diseño
  • 2023
  • 2022
  • Programa de capacitación y formación dirigido a estudiantes y egresados de carreras relacionadas con las Industria Creativas Digitales; así como para emprendedores; con los objetivos de actualizar al talento sobre las tendencias del sector y que se vinculen con otros profesionales y con las principales empresas globales de la Industria. Incrementar la calidad y preparación del talento humano que estudia, trabaja, desea emprender o ya es emprendedor en la Industria Creativa y Digital en el Estado de Jalisco a través de capacitación o formación especializada con el fin de hacerlo más competitivo y consolidar al Estado como referente de la Industria Creativa Digital en Latinoamérica. * PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA INDUSTRIAS CREATIVAS
  • 2023
  • Participan la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente. Impartir educación básica a través de la atención en las aulas hospitalarias a las niñas, niños y adolescentes que, por causas de salud, están imposibilitados para asistir a la escuela y que por su condición son más propensos a la deserción escolar; mediante acciones y estrategias de equidad que les permitan continuar sus estudios para así contribuir a disminuir el rezago educativo. * Asistencia educativa
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, mediante el otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que permiten la implementación, difusión y evaluación del idioma inglés en sus centros trabajo; además de proporcionar los materiales didacticos, ya sean libros de texto gratuitos, en inglés, o materiales didacticos complementarios de apoyo en beneficio de AEE y educandos. Contribuir a que las escuelas públicas de Educación Básica de los niveles de preescolar (3° grado); primarias regulares; secundarias generales, técnicas y telesecundarias; de organización completa; multigrado; indígenas; de jornada regular y/o de jornada completa, seleccionadas por las AEL, fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés. * Servicios de asesoría a los beneficiarios
    * Entrega de libros de texto en inglés y/o material didáctico complementario
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2013