Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
El Programa ECOS, Música para la Paz, tiene la finalidad de que las niñas, niños y adolescentes (NNA) participen de las diversas expresiones artístico culturales ofrecidas en sus comunidades, y así contribuir al mejoramiento de su calidad de vida mediante el acceso a la cultura desde la educación musical, centrada en la práctica colectiva desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural. | Incrementar el número de oportunidades de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en colonias y localidades vulnerables del estado de Jalisco para el ejercicio de sus derechos en materia cultural. |
* Educación musical
|
|
|
|
La Escuela de Artes oferta programas educativos en diversas disciplinas artísticas con distintos niveles de aprendizaje. Para ello cuenta con dos sedes en el municipio de Guadalajara, el Museo Cabañas y la Casa de la Cultura Jalisciense; así como dos sedes más en los municipios de Chapala y La Barca, en el Centro Cultural J. Jesús González Gallo y el Centro Cultural La Moreña. | Contribuir al desarrollo del sector cultural y artístico del Estado de Jalisco a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas y profesionales de los artistas del Estado y de la población en general. |
* Licenciatura en Artes
* Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas |
|
|
|
Con el objetivo de reducir la desigualdad en el acceso a la cultura y las artes en los municipios del interior del Estado de Jalisco, se diseñó un programa que promueva la descentralización de recursos, el fortalecimiento de infraestructura y capacidades locales, y la generación de estrategias sostenibles para el desarrollo cultural municipal. | Mejorar las condiciones para la gestión de la oferta cultural en los municipios del Estado de Jalisco. |
* Apoyo económico: Monetario
|
|
|
|
Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado. | Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales. |
* Estímulos para ocupar espacios escénicos
|
|
|
|
El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño. | Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad. |
* Estímulos para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones de diseño
|
|
|
|
En respuesta a la escasa oferta cultural gratuita en los municipios del Estado, se diseñó el Programa Fondo Talleres en Casas de la Cultura, con el propósito de garantizar el derecho social a la cultura y el disfrute de los bienes y servicios culturales que se ofrecen a la población de Jalisco. A través de este Programa, se otorgan subsidios directos a los municipios para promover el acceso a las diferentes disciplinas artísticas a través de la implementación de talleres culturales gratuito, favoreciendo la participación ciudadana y el fortalecimiento del desarrollo cultural en el entorno. | Mejorar las condiciones de gestión para el desarrollo cultural de los municipios que cuenten con población menor a 600 mil habitantes a través de estímulos directos. |
* Apoyo económico: Monetario
|
|
|
|
El programa tiene por objetivo generar de condiciones favorables para la producción de bienes y servicios relacionados al sector cultural y artístico en Jalisco, a través de las siguientes acciones: Fomentar el consumo de bienes y servicios culturales en la población, promoviendo un intercambio dinámico con el sector cultural y artístico local. Crear un entorno económico propicio para el desarrollo de proyectos culturales por parte de las personas del sector cultural y artístico en Jalisco. Mejorar las condiciones que favorezcan la producción de bienes y servicios culturales y artísticos en el estado. | Las personas que conforman el sector cultural de Jalisco incrementan las condiciones económicas, estructurales y de acceso a recursos para la producción sostenible, bienes y servicios culturales vinculados a su profesión. |
* Apoyo económico: Monetario
|
|
|
|
Con el objetivo de contribuir la representación y visibilización de las y los creadores y artistas jaliscienses en actividades estatales, nacionales e internacionales vinculadas a su profesión el programa tiene por objeto realizar acciones que conduzcan a: presencia del sector cultural y artístico en actividades estatales, nacionales e internacionales, solventar los gastos de traslado de las personas que conforman el sector cultural y artístico cultural jalisciense para que puedan atender invitaciones que reciben a nivel estatal, nacional e internacional, visibilizar a los grupos de interés prioritario en Jalisco en actividades estatales, nacionales e internacionales, vinculadas a la profesión artística y cultural. | Las personas que conforman al sector cultural y artístico de Jalisco incrementan las condiciones económicas para participar en actividades estatales, nacionales e internacionales vinculadas a su profesión. |
* Apoyo económico: Monetario
|
|
|
|
La Red Estatal de Bibliotecas (REB) comprende 282 bibliotecas distribuidas en todas las regiones de Jalisco. En ella colaboran los tres niveles de gobierno para el mantenimiento de la infraestructura, el pago del personal y la actualización del acervo, mobiliario y equipamiento de las bibliotecas. | Fomentar el hábito de la lectura entre la población y ofrecer acceso a las tecnologías de la información. |
* Consulta de libros
* Préstamo de libros * Actividades de fomento a la lectura * Visitas guiadas |
|
|
|
El programa coordina acciones encaminadas a propiciar la generación de valor turístico, económico y simbólico en las regiones Ciénega, Sur y Valles; a través de la conservación y adecuación de la antigua infraestructura ferroviaria (rutas y estaciones), y su animación mediante distintos tipos de actividades culturales. | Impulsar el desarrollo de las regiones Valles, Ciénega y Sur del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo. |
* Activaciones culturales
|
|