Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco con acciones encaminadas a la disminución de vulnerabilidades de diversos sectores de la población para el mejoramiento en su calidad de vida. Incrementar las capacidades institucionales de las OSC en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para desarrollar acciones sostenibles de fomento al desarrollo social para grupos vulnerables. * Coinversión
* Capacitación
* Oncológica
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa de Ayuda Humanitaria coadyuva a través de su estrategia y centros de atención para que las personas en situación de calle, y/o en contexto de movilidad humana, sean incluidos socialmente con respeto y protección de sus derechos humanos, brindando servicios multidisciplinarios, apoyos asistenciales y atención integral, enfocados a mejorar sus condiciones de vida. Dirigir en el ámbito de la asistencia social, el diseño e implementación del modelo de atención a población en situación de calle o en contexto de movilidad humana, coordinando las estrategias de abordaje para su inclusión social, incluyendo esfuerzos de vinculación con actores e instituciones a nivel estatal y municipal * Fortalecer las acciones para la atención y/o reintegración de personas en situación de calle, en contexto de movilidad, tránsito, retorno o en condición de vulnerabilidad en el Estado de Jalisco
    * Casa Hogar para Personas en Situación de Calle (CAHPSIC)
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El programa del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI) realiza intervenciones integrales desde el enfoque de género, los derechos humanos y la cultura de la paz buscando garantizar la atención y la prevención de violencia intrafamiliar, promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres a través de servicios integrales de atención profesional, especializada e interdisciplinaria que van desde asesoría, orientación, y representación así como Apoyos y Servicios médicos especializados y jurídicos a la población en general para ofrecer alternativas y estrategias para vivir una vida libre de violencia, ademas de brindar apoyos y acompañamiento a los familiares de personas victimas de desaparición. Generar estrategias, políticas públicas y la creación de modelos de intervención para la prevención y la atención de los casos de violencia familiar así como para la creación de unidades de atención a fin de contribuir en la mejora de la calidad de vida de las mujeres, sus hijas e hijos que han vivido violencia, fortaleciendo su desarrollo integral y empoderamiento económico y emocional mediante apoyos y servicios asistenciales, psicológico y jurídico y así contribuir a la continuidad de su Proyecto de Vida Libre de Violencia así como brindar apoyos y acompañamiento a los familiares de personas victimas de desaparición. * Centro de Atención a la Mujer, sus Hijas e Hijos, Estancia Temporal (CAMHHET)
    * Unidades de Atención a la Violencia Familiar (UAVIFAM)
    * Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco bajo la custodia y tutela legítima del Estado, buscando se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción y en el proceso a ello a una familia de acogida Realizar acciones para ejecutar y dar seguimiento al Plan de Restitución de Derechos en los casos de niñas, niños y/o adolescentes que se encuentren separados de su núcleo familiar y bajo la representación en suplencia de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, con el fin de restituirles su derecho a vivir en familia. Resolver la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes, compareciendo ante órganos jurisdiccionales competentes para que, de proceder, se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa así como restituir a Niñas, niños y adolescentes pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura pública de adopción y Acogimiento Familiar. * Tutela Institucional
    * Adopciones y acogimiento familiar
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Recrea Familia es una estrategia de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco fundamentada en el proyecto educativo estatal, el cual pone sus expectativas en la construcción y fortalecimiento de las Comunidades de Aprendizaje para la Vida y en la participación activa de las familias que la conforman, para lograr una sociedad más justa, participativa y propositiva en beneficio del bien común. Propiciar la participación corresponsable de las familias en el proceso educativo de sus hijos, hijas o pupilos, favoreciendo la articulación con la comunidad educativa, bajo el principio de formación de ciudadanía del proyecto educativo estatal y la metodología de las Comunidades de Aprendizaje para la Vida. * Orientación a madres, padres de familia y tutores de los alumnos de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior del Estado de Jalisco
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El programa entrega apoyo monetario directo a personas con discapacidad que requieren de una persona cuidadora, y también a personas cuidadoras. Mejorar el ejercicio de los derechos sociales de: 1) personas que requieren de una persona cuidadora y que pertenecen a los siguientes grupos de población: personas con discapacidad, niñas y niños con cáncer, y personas con enfermedades renales crónicas; 2) personas cuidadoras primarias de familiares en situación de dependencia con necesidad de cuidador por discapacidad, enfermedad renal crónica y niñas y niños con cáncer y 3) personas con discapacidad institucionalizadas; mediante el incremento de su ingreso. * Apoyo monetario
    * Apoyo monetario
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Es un programa que otorga apoyo monetario a mujeres líderes de hogar destinado para la adquisición de alimentos. Incrementar el ingreso económico de los hogares monoparentales de jefatura femenina con dependientes menores de edad o mayores de edad con alguna discapacidad, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, dentro de los 125 municipios de Jalisco, para contribuir a satisfacer sus necesidades alimentarias. * Apoyo monetario
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El Programa de Prevención está dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que mediante acciones de prevención sean participes de los modelos de atención a la niñez como son la niñez trabajadora, la red estatal de participación infantil y la atención en las temáticas de riesgos psicosociales. Los modelos de atención en las temáticas de riesgos psicosociales serán llevadas a cabo con talleres socio formativos, actividades culturales y/o recreativas, según lo requiera el caso. Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la defensa y protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. * Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes. Generar acciones de representación en coadyuvancia o suplencia a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos, restitución de derechos. * Representación y Asesoría legal en materia penal
    * Representacion y Asesoría legal en materia familiar
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019