Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Consiste en entregar mediante una tarjeta electrónica o boletos, pasajes gratuitos a mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos. Reducir el porcentaje de gasto de los hogares con mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos, destinado al uso del transporte público, con la entrega de pasajes del transporte público en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjetas), las mujeres con rezago social que residan en el área de cobertura geográfica referida. * En especie
* Apoyo en especie
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Programa en pro de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad, el cual opera a través de apoyos directos e indirectos. Atender las principales demandas de los grupos históricamente vulnerados a través de dos modalidades; apoyos directos, los cuales se entregan en forma de becas para estudiantes indígenas. Apoyos indirectos, los cuales se entregan en forma de estipendios a OSC’s que implementan acciones y proyectos orientados a combatir las brechas de desigualdad y discriminación. * Modalidad A. Apoyos Directos
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Inclusión de Personas con Discapacidad
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Prevención de las Juventudes, Ruta 12
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Reintegración/ Reinserción Social de Jóvenes en Riesgo
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Fortalecimiento de OSC´s LGBTIQ+
  • 2024
  • El programa aborda la creación de modelos de intervención para la protección y la atención de casos, coadyuvando a una convivencia sana y con valores, proporcionando herramientas para una mejora en la calidad de vida. Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes. * Atención, derivación y dictado de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes.
    * Diagnóstico de vulneración de derechos y plan de restitución.
    * Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. * Salud y Desarrollo Comunitario
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • Con el programa Te Respaldamos, buscamos traspasar las barreras que imposibilitaban el acceso a la justicia, en el cual se garantizan los derechos humanos de todos los jaliscienses por medio de las asesorías jurídicas oportunas en los barrios, colonias y municipios, pues al ser itinerante lo acercamos a las personas y en caso que lo requiera, el juicio será tramitado de manera gratuita por el personal jurídico, consolidando una justicia incluyente e integral. Garantizar la atención a las y los ciudadanos en todas las regiones del estado en materia de asesoría y representación jurídica, dando reconocimiento a los grupos vulnerables, acercando abogados a las colonias o municipios del Estado de Jalisco * Te Respaldamos
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020