Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas: Protocolos de actuación escolar para la detección, prevención, y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco, Resolución pacifica de conflictos, Cultura de la Paz, Equidad e Igualdad de Género y perspectivas de masculinidades, Ley General de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes; y Desaparición Forzada. Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco. | Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género, derechos humanos y masculinidades en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior. |
* Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares.
|
|
|
|
Apoyo económico se aplica a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas. | Incentivar la permanencia escolar de las alumnas y los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas del Estado de Jalisco y que requieren algún tipo de apoyo para superar las condiciones de marginación y desamparo en las que viven y con ello disminuir la deserción escolar. |
* Becas Jalisco para alumnos de educación básica.
|
|
|
|
Es un programa que otorga pasajes gratuitos a través de tarjeta electrónica y/o de boletos para el transporte público denominados "mi pasaje" para estudiantes de los niveles educativos de secundaria, media superior, licenciatura y maestría. | Reducir el gasto que se hace en los hogares con mujeres y hombres estudiantes que cursan los niveles de secundaria, media superior licenciatura y maestría en instituciones públicas o privadas del Sistema de Educación Pública así como durante las prácticas profesionales y el servicio social que de los mismos se deriven para traslados a sus centros educativos con residencia en los municipios establecidos en la cobertura geográfica de el Programa, mediante la entrega de pasajes gratuitos en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjeta electrónica), destinado al uso del transporte público para contribuir con el ingreso económico del hogar. |
* En especie
* En especie |
|
|
|
Alternativas para la Educación Preescolar, es un programa que ofrece compensación económica a jóvenes egresados de secundaria y bachillerato, adquiriendo el compromiso de atender un grupo de niñas y niños en edad preescolar, en localidades rurales con baja población y/o urbano marginadas; con el cual, la Secretaría de Educación del estado de Jalisco, procura brindar la atención a todas las niñas y todos los niños en edad preescolar. | Disminuir el rezago educativo de los niños y niñas de localidades rurales y urbano marginadas, ofreciendo una educación preescolar de calidad a través de residentes con estudios mínimos de secundaria de la localidad a atender o de un lugar cercano que no cuente con el servicio de educación preescolar general. |
* Apoyo Económico
|
|
|
|
Ofrecer Educación Básica con enfoque intercultural, a través de una propuesta pedagógica flexible, adaptada a las condiciones y características de la población infantil en contexto de migración. | Garantizar el acceso a la educación básica a las niñas y niños provenientes de familias migrantes, con el fin de disminuir el rezago educativo en estos grupos vulnerables; para ello, se apoyan con figuras educativas (promotores, asesores y capturistas), quienes colaboran en este programa a cambio de un apoyo económico. |
* Atención Educativa
* Beca económica (coordinadores, promotores, capturistas) |
|
|
|
Programa social que brinda capacitación y asesoría a los agentes educativos de los servicios de educación especial, atiende estudiantes con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes y beneficia a centros educativos CAM, CRIE y USAER en todo el Estado de Jalisco con equipamiento. | Contribuir a que los estudiantes de educación básica con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, que asisten a los servicios de educación especial, permanezcan en el ciclo escolar |
* Asesoría y capacitación a los agentes de educación especial
* Atención complementaria para estudiantes de educación especial * Equipamiento específico para los servicios de educación especial |
|
|
|
El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, mediante el otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que permiten la implementación, difusión y evaluación del idioma inglés en sus centros trabajo; además de proporcionar los materiales didacticos, ya sean libros de texto gratuitos, en inglés, o materiales didacticos complementarios de apoyo en beneficio de AEE y educandos. | Contribuir a que las y los educandos de preescolar (3° grado), primaria y secundaria cuenten con los recursos necesarios para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en Escuelas Públicas de Educación Básica que participan en el PRONI. |
* Servicios de asesoría a los beneficiarios
* Entrega de libros de texto en inglés y/o material didáctico complementario |
|
|
|
El Programa Recrea Inglés se establece como una estrategia que permite compensar acciones para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo estatal. | Implementar un programa de enseñanza del idioma inglés dirigido a las y los estudiantes de sexto de primaria, secundaria y media superior, a estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Jalisco, así como a docentes de las escuelas de educación básica, para propiciar el incremento del dominio del idioma, así como, una mejora en sus competencias académicas y laborales e impulsar el ecosistema de innovación y alta tecnología en el Estado. |
* Enseñanza del Idioma Inglés a las y los estudiantes de sexto de primaria, secundaria y media superior, a estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Jalisco, así como a docentes de las escuelas de educación básica.
|
|
|
|
El programa busca abatir el rezago en Infraestructura Física Educativa. | Dotar de infraestructura física educativa a escuelas públicas de educación básica, al interior del Estado de Jalisco. |
* Infraestructura educativa nivel básico
|
|
|
|
El programa busca abatir el rezago en Infraestructura Física Educativa. | Dotar de infraestructura física educativa a escuelas públicas de educación media superior, al interior del Estado. |
* Infraestructura educativa nivel medio superior
|
|