Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Apoyo económico se aplica a alumnos de educación básica de escuelas públicas. Incentivar la permanencia escolar  de las alumnas y los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas del Estado de Jalisco y que requieren algún tipo de apoyo para superar las condiciones de marginación y desamparo en las que viven. * Becas Jalisco para alumnos de educación básica.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • A través del otorgamiento de becas económicas a alumnas y alumnos de Educación Básica Hijas e Hijos de Militares caídos y/o en activo, se pretende incentivar la permanencia escolar y con ello favorecer las condiciones de desarrollo individual y colectivo de la ciudadanía, para contribuir a mejorar el índice de permanencia y disminuir el abandono escolar. Incentivar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas y que son hijas e hijos de militares caídos y/o en activo, a través de un apoyo económico mediante el otorgamiento de becas para continuar y concluir los estudios de Educación Básica. * Becas para hijas e hijos de militares
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El programa se consolida como una estrategia para incentivar que alumnas y alumnos, hijos de policías caídos y en activo permanezcan y/o concluyan su educación básica, a través del otorgamiento de un incentivo económico. Incentivar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas y que son hijos de policías caídos o en activo, a través de un apoyo económico para continuar y concluir los estudios de Educación Básica * Becas para hijas e hijos de Policías
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2018
  • 2017
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • En concordancia con la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco (Ley para la Prevención y Atención de la violencia Intrafamiliar del estado de Jalisco, 2003), El Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, (CEPAVI), forma parte del Organismo Estatal para la planeación y apoyo normativo, de consulta, de evaluación, y de atención, respecto de las políticas y criterios generales, relativos a la prevención y atención de la violencia intrafamiliar y cuenta con autonomía técnica. Entre sus funciones se encuentra el garantizar la atención integral a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia intrafamiliar. Intervenir integralmente, desde el enfoque de género, los derechos humanos y la cultura de la paz, interviniendo tanto en la atención reeducativa para hombres que ejercen violencia, como en la prevención con la población adolescente y joven. Asesoría, orientación, y representación, a través de un equipo interdisciplinario formado por especialistas en Trabajo Social, Psicología y Derecho. Implementar talleres de prevención dirigidos a erradicar las conductas violentas hacia las mujeres. Se aplica el Modelo de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar; el cual en coordinación con la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad, se ha organizado la Capacitación “Formación de Facilitadores en el Modelo de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Familiar, el cual fue creado y adaptado a la población mexicana por dos agencias llamadas Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C (ODI) y Género y Desarrollo, A.C (GENDES) con recurso del Programa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Generar estrategias, políticas públicas y la creación de modelos de intervención para la prevención y la atención de los casos de violencia familiar presentados en la entidad, así como para la creación de unidades de atención en todo el Estado, donde se les brinda apoyo asistencial, psicológico y jurídico a las personas que sufren de violencia. * Centro de Atención a la Mujer, sus Hijos e Hijas, estancia temporal (CAMHHET)
    * Unidades de Atención a la Violencia Familiar (UAVIFAM)
    * Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • ECOS, Música para la Paz, tiene la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las NNA de Jalisco mediante el acceso a la cultura desde la educación musical, centrada en la práctica colectiva desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural. Incrementar el número de oportunidades de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en colonias y localidades vulnerables del estado de Jalisco para el ejercicio de sus derechos en materia cultural. * Educación musical
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • La Escuela de Artes oferta programas educativos en diversas disciplinas artísticas con distintos niveles de aprendizaje. Para ello cuenta con distintas sedes en el municipio de Guadalajara, entre las que se encuentran el Instituto Cultural Cabañas, la Casa de la Cultura Jalisciense y el Ex Convento del Carmen; así como una sede en el municipio de La Barca, en el Centro Cultural La Moreña. Contribuir al desarrollo del sector cultural y artístico del Estado de Jalisco a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas y profesionales de los artistas del Estado y de la población en general. * Licenciatura en Artes
    * Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Es un programa que entrega apoyo monetario para aquellas personas con discapacidad permanente en grado moderado o severo que requieran de un cuidador de tiempo completo. Incrementar los ingresos económicos para mejorar el ejercicio de los derechos sociales, así como las condiciones de vida e inclusión social de las personas con discapacidad que requieren de una persona cuidadora. * Apoyo monetario
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa consiste en fomentar en niñas y adolescentes la importancia del cuidado e higiene personal durante la menstruación, así como en brindar orientación y proporcionar toallas sanitarias y copas menstruales a niñas y adolescentes de educación básica y media superior. Brindar asesoría y orientación a niñas y adolescentes de educación básica y media superior en relación a su salud sexual y reproductiva para que vivan una menstruación digna, así como proporcionarles insumos de higiene femenina para utilizar durante su ciclo menstrual: toallas sanitarias y copas menstruales. * Capacitación y entrega de insumos
  • 2023
  • 2022
  • En este programa se entrega a personas con discapacidad, tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito en el transporte público. Apoyar con pasajes del transporte público en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjetas), a las personas con discapacidad, preferentemente con ingreso inferior a la línea de bienestar, que residan en la cobertura geográfica establecida en el Programa, disminuyendo el gasto de sus hogares. * En especie
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Aplicar aleatoriamente pruebas de alcoholimetría a conductores en el Estado de Jalisco, con puntos de control instalados en diferentes zonas, si el conductor se encuentra fuera de los parámetros normales para conducir será retenido o se le aplicará una sanción económica. Disminuir las lesiones y muertes en accidentes viales, así como daños materiales y de la infraestructura vial. * Operativo Salvando Vidas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019