Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa tiene por objetivo contribuir a la generación de condiciones favorables para la producción de bienes y servicios relacionados al sector cultural y artístico en Jalisco; considerando que las personas que conforman al sector cultural y artístico de Jalisco presentan limitaciones para la producción de bienes y servicios vinculados a su profesión Contribuir a la generación de condiciones favorables para la producción de bienes y servicios relacionados al sector cultural y artístico en Jalisco. * Apoyo económico: Monetario
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El Programa otorga apoyos económicos en la modalidad de reembolso, para costear exclusivamente gastos de traslado (individuales o colectivos) de artistas jaliscienses o residentes en Jalisco. Incrementar la representación y visibilización de las y los creadores y artistas jaliscienses en actividades nacionales e internacionales vinculadas a su profesión. * Apoyo económico: Monetario
  • 2023
  • 2022
  • El programa está orientado a fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento del estado a través de desarrollar capacidades especializadas en las personas emprendedoras y empresarias, que promuevan la gestión de la innovación empresarial y el emprendimiento de alto impacto. Incrementar los niveles de competitividad y transformación digital de las empresas y emprendimientos, mediante el desarrollo de capacidades, competencias y habilidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y recursos tecnológicos, que permitan elevar sus niveles de innovación que repercutan en un mayor bienestar económico y social. * Cultura de Innovación
    * Desarrollo de competencias y habilidades de emprendimiento e innovación empresarial
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa de recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro Estado con el propósito de ofrecer un beneficio social al darles a las familias que viven en Jalisco cuya economía no les permite viajar con fines recreativos, de ocio y/o culturales, y así contribuir con el Programa Estatal de Desarrollo con la promoción de los destinos turísticos y la consecuente derrama económica. Crear y otorgar recorridos turísticos en el estado de Jalisco, para personas en situación económica vulnerable, que incluyan actividades recreativas, culturales y de esparcimiento contribuyendo a su derecho al descanso y al ocio, y abonando al bienestar de la población jalisciense. * Programa de Recorridos Gratuitos por el Interior del Estado (Recorramos Jalisco)
    * Programa de Recorridos Gratuitos por el Interior del Estado (Recorramos Jalisco)
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • La Red Estatal de Bibliotecas (REB) comprende 282 bibliotecas distribuidas en todas las regiones de Jalisco. En ella colaboran los tres niveles de gobierno para el mantenimiento de la infraestructura, el pago del personal y la actualización del acervo, mobiliario y equipamiento de las bibliotecas. Fomentar el hábito de la lectura entre la población y ofrecer acceso a las tecnologías de la información. * Consulta de libros
    * Préstamo de libros
    * Actividades de fomento a la lectura
    * Visitas guiadas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa coordina acciones encaminadas a propiciar la generación de valor turístico, económico y simbólico en las regiones Ciénega, Sur y Valles; a través de la conservación y adecuación de la antigua infraestructura ferroviaria (rutas y estaciones), y su animación mediante distintos tipos de actividades culturales. Impulsar el desarrollo de las regiones Valles, Ciénega y Sur del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo. * Activaciones culturales
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. * Salud y Desarrollo Comunitario
  • 2023
  • 2022
  • "Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables. "Fortalecer la capacidad resolutiva de los Sistemas Municipales del DIF del estado de Jalisco, mediante apoyo económico que permita solventar la promotoría social para dar seguimiento a los programas de la Dirección de Fortalecimiento, que se encuentran dentro de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023, buscando además la participación activa y organizada de las comunidades para lograr su bienestar." * Fortalecimiento Municipal
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Se otorga asesoría jurídica gratuita a todos los ciudadanos que lo requieran y canalización a patrocinio de juicio a las personas que no puedan contratar abogado particular, en razón de su asunto a resolver y materia de derecho que corresponda. Garantizar el acceso a la Justicia a todos los ciudadanos y brindar la canalización adecuada para el patrocinio de juicio, a las personas que no cuentan con recursos económicos suficientes para contratar un abogado. * Servicios Jurídicos Asistenciales
    * Servicios Jurídicos Asistenciales
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco Desarrollar habilidades de razonamiento lógico matemático en estudiantes de primaria y secundaria, en todas sus modalidades, a través de metodologías y herramientas innovadoras que permitan posicionarlos como alumnos sobresalientes, propiciando una mejora en su razonamiento crítico-lógico-analítico y en su autopercepción académica a fin de empoderarlos para que sean capaces de construir su propio conocimiento e incidir en la formación académica de otros niños y niñas jaliscienses, desarrollando habilidades cognitivas y metacognitivas a través de un enfoque matemático para la resolución de problemas. * PROMATE
    * LIMATEJ
    * Capacitación a Docentes (PROMATE)
    * Talleres para docentes
    * Talleres Nivelación Matemática
    * Concursos LIMATEJ
    * Charlas de divulgación
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019