Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Recrea Familia es una estrategia de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco fundamentada en el proyecto educativo estatal, el cual pone sus expectativas en la construcción y fortalecimiento de las Comunidades de Aprendizaje para la Vida y en la participación activa de las familias que la conforman, para lograr una sociedad más justa, participativa y propositiva en beneficio del bien común. Propiciar la participación corresponsable de las familias en el proceso educativo de sus hijos, hijas o pupilos, favoreciendo la articulación con la comunidad educativa, bajo el principio de formación de ciudadanía del proyecto educativo estatal y la metodología de las Comunidades de Aprendizaje para la Vida. * Orientación a madres, padres de familia y tutores de los alumnos de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior del Estado de Jalisco
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Entrega de apoyos económicos a mujeres jaliscienses que les permita tener una actividad económica propia y sostenible. Incrementar la autonomía económica de las mujeres jaliscienses a través de la entrega de apoyos económicos que les permita tener una actividad económica propia y sostenible. * Modalidad única
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado. Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales. * Estímulos para ocupar espacios escénicos
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • Con el Módulo itinerante Identidad y Justicia, buscamos traspasar las barreras que imposibilitaban el acceso a la justicia, en el cual se garantizan los derechos humanos de todos los jaliscienses por medio de las asesorías jurídicas oportunas en los barrios, colonias y municipios; pues al ser itinerante lo acercamos a las personas y en caso que lo requiera, el juicio será tramitado de manera gratuita por el personal jurídico, consolidando una justicia incluyente e integral. Garantizar la atención a las y los ciudadanos del estado en materia de asesoría y representación jurídica, dando reconocimiento a los grupos vulnerables, acercando abogados a las colonias o municipios del Estado de Jalisco * Te Respaldamos
    * Identidad y Justicia
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El Programa “Impulso mipymes Jalisco” busca apoyar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas en el estado de Jalisco: -Que requieran fortalecer las capacidades productivas y comerciales; y -Que requieran profesionalizar sus actividades y capacidades empresariales. El programa “Impulso mipymes Jalisco” tiene la siguiente lógica de intervención: a partir de la apertura del programa, las mipymes que se inscriban en la convocatoria “Impulso mipymes: micro, pequeñas y medianas empresas de industria, comercio y servicios” pasarán por un autodiagnóstico empresarial, que les permitirá identificar áreas de oportunidad así como fortalezas de su negocio, posteriormente las mipymes plantearán sus necesidades mediante un proyecto, mismo que será evaluado conforme a los criterios de valoración. Aquellos proyectos que resulten aprobados pasarán por un proceso de capacitación empresarial acorde a sus diagnósticos empresariales y posteriormente, recibirán el recurso económico solicitado para la adquisición de maquinaria, equipo, certificaciones y otros servicios que fortalezcan su actividad productiva. Aumentar la supervivencia de las mipymes de Jalisco a través de incentivos que permitan su profesionalización y que disminuyan las barreras que impiden su crecimiento. * 1.Capacidades productivas Comercio
    * 2. Capacidades comerciales y tecnológicas Comercio
    * 1. Capacidades productivas Estratégico
    * 2. Capacidades comerciales y tecnológicas Estratégico
  • 2025
  • La lógica de intervención de este programa se basa en la implementación de incentivos económicos dirigido a empresas nacionales e internacionales con el objetivo de incrementar la inversión extranjera directa (IED) en Jalisco. A través de esta estrategia, se busca fortalecer el ecosistema económico estatal, posicionando a Jalisco como un destino competitivo y atractivo para la relocalización de cadenas de valor y la consolidación de sectores estratégicos como el automotriz, semiconductores y farmacéutico, entre otros. Las empresas deberán contar con un proyecto de inversión productivo estratégico, que genere inversión y empleo, que estén o vayan a estar legalmente establecidas en Jalisco. Acelerar el ritmo de captación de inversión directa en Jalisco mediante el otorgamiento de incentivos económicos a empresas (personas jurídicas nacionales o extranjeras) que cuenten con proyectos de inversión para iniciar o expandir sus actividades económicas en la entidad. * Infraestructura
    * HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    * EQUIPAMIENTO
    * ARRENDAMIENTO
    * RUBROS VARIOS
    * DESARROLLO DE TALENTO
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • El Programa Jalisco Bilingüe se establece como una estrategia que permite compensar acciones para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo estatal. Implementar un programa de enseñanza del idioma inglés dirigido a estudiantes de escuelas públicas y particulares de los niveles educativos de 5to y 6to grado de primaria, secundaria, estudiantes de educación media superior, estudiantes de las escuelas normales del estado de Jalisco, así como a docentes de las escuelas de educación básica en servicio activo, para incrementar el dominio del idioma inglés, contribuyendo a mejorar las competencias académicas y laborales, y al impulso del ecosistema de innovación y alta tecnología en el estado de Jalisco. * Enseñanza del Idioma Inglés a las y los estudiantes de sexto de primaria, secundaria y media superior, a estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Jalisco, así como a docentes de las escuelas de educación básica.
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • El Programa Jalisco Exporta Más busca apoyar directamente a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como a organismos empresariales y asociaciones civiles domiciliadas en el estado de Jalisco, para que puedan incrementar, consolidar, diversificar y posicionar sus productos y/o servicios en mercados internacionales. Los apoyos podrán ser utilizados en las siguientes modalidades: -Promoción y generación de demanda; y -Certificaciones e implementación y consultoría. Incrementar las exportaciones de los productos y servicios realizados por las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Jalisco a través de incentivos económicos, otorgados directamente o a través de aliados estratégicos, que faciliten su presencia y diversificación en mercados globales * Promoción y generación de demanda
    * Certificaciones e implementación y consultoría
  • 2025
  • El programa entrega apoyo monetario directo a personas con discapacidad que requieren de una persona cuidadora, y también a personas cuidadoras. Mejorar el ejercicio de los derechos sociales de: 1) personas que requieren de una persona cuidadora y que pertenecen a los siguientes grupos de población: personas con discapacidad, niñas y niños con cáncer, y personas con enfermedades renales crónicas; 2) personas cuidadoras primarias de familiares en situación de dependencia con necesidad de cuidador por discapacidad, enfermedad renal crónica y niñas y niños con cáncer y 3) personas con discapacidad institucionalizadas; mediante el incremento de su ingreso. * Apoyo para persona susceptible de recibir cuidados, o bien, como persona cuidadora.
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El Programa, mediante el apoyo en especie con la entrega de boletos y/o tarjeta para el traslado gratuito en el transporte público a: 1) las y los estudiantes de los niveles de educación secundaria, media superior, licenciatura y maestría en el estado de Jalisco, así como durante las prácticas profesionales y el servicio social que de los mismos derivan; 2) a las personas adultas mayores; 3) a las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras; 4) a las mujeres sostén del hogar; 5) a los familiares de personas desaparecidas, busca reducir el gasto económico que los hogares realizan en el pago de transporte para sus integrantes. Reducir el gasto de los hogares de personas estudiantes, mujeres sostén del hogar, personas con discapacidad y sus personas cuidadoras, con personas adultas mayores, así como con algún familiar desaparecido que destinan recursos al transporte público y residen en los municipios cubiertos por el Programa, mediante la entrega de pasajes gratuitos en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjeta electrónica). * A) PERSONAS ESTUDIANTES
    * B) MUJERES SOSTÉN DEL HOGAR
    * C) PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS PERSONAS CUIDADORAS
    * D) PERSONAS ADULTAS MAYORES
    * E) FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
  • 2025