Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco. | La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day. |
* Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)
* Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7) |
|
|
|
Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense. | Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general. |
* Fomento de vocaciones científicas y la participación en foros de trasfondo científico-tecnológico
|
|
|
|
Convocatoria para presentar propuestas de proyectos para pago de derechos de; patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH) , asesoría legal, protección de derechos de autor (acotado a software), y cualquiera otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual de los Jalisciense. | Fortalecer y apoyar la protección de las invenciones en el Estado de Jalisco y fomentar en el estado la propiedad intelectual y el aumento de patentes. |
* Solicitud de Patente
* Solicitud de Modelo de Utilidad * Solicitud de Diseño Industrial * Solicitud de PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes) * Registro de Software * Solicitud de PPH (Programa acelerado de patentes) |
|
|
|
Obtención de recurso económico a fondo perdido, de acuerdo a la modalidad será el porcentaje de concurrencia por parte del sujeto de apoyo, la población objetivo al que va dirigido este programa son: Empresas en Jalisco con Actividad en los Sectores Estratégicos (micro, pequeñas, medianas y grandes) apoyadas con recursos del programa que se encuentren establecidas formalmente en el estado de Jalisco. Mismos que se sujetarán: *Disponibilidad presupuestal *Disposiciones de la convocatoria, términos de referencia y de las Reglas de Operación 2022 - Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco". | El Programa de Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco tiene como objetivo general detonar la inversión pública y privada destinada al desarrollo científico y tecnológico en el Estado de Jalisco, , mediante apoyos económicos a 308 Instituciones, Centros de Investigación, Asociaciones, Empresas, Sociedades y Personas físicas para el desarrollo de proyectos que promuevan la investigación científica, el desarrollo e innovación tecnológicos, la formación de recursos humanos, el fortalecimiento de los cuerpos científicos y tecnológicos jaliscienses, la divulgación científica y la vinculación en la materia entre los tres grupos de actores: industria, gobierno y academia. |
* Modalidad A) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel básico
* Modalidad B) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel intermedio-avanzado. * Modalidad C) Transformación digital especializada * Modalidad D) Desarrollo de Contenido para la Transformación Digital |
|