Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población. Reducir la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s. * Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • El programa busca impulsar el trabajo de los jóvenes que les ayude en el desarrollo de habilidades y capacidades en las áreas en las cuales tienen mayor experiencia y con el éxito de su proyecto generen ingresos y fuentes de trabajo en sus núcleos de población. La intervención del programa, generará en cada uno de los jóvenes beneficiados un incentivo para que permanezcan en su lugar de residencia, ya que en el ámbito laboral son los menos favorecidos al momento de solicitar un empleo, y en el sector rural las oportunidades laborales son escasas, lo que deriva en que vean la migración como una opción para poder realizar sus proyectos de vida. Incrementar los ingresos y la creación de fuentes de trabajo de la población objetivo, mediante la entrega de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos del sector primario y/o con valor agregado. * Apoyo económico para jóvenes entre 19 y 35 años con proyecto de emprendimiento y valor agregado.
    * Mujeres emprendedoras del sector agropecuario con proyecto que incremente la producción y el valor agregado.
    * Organizaciones productivas sustentables.
  • 2023
  • 2022
  • El presente programa pretende otorgar un apoyo económico a los productores agropecuarios que les permita reducir la afectación económica al resarcir parte de sus pérdidas económicas derivadas de las alteraciones extremas del clima, en sus cultivos, facilitando de esta manera su reincorporación a la actividad económica. Disminuir las pérdidas de los productores(as) agropecuarios ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica. * Productores afectados por Contingencias climatológicas en cultivos anuales de temporal.
    * Infraestructura agropecuaria afectada
    * Productores afectados por Contingencias climatológicas en cultivos perennes.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • El Programa busca fortalecer a todos los actores del proceso educativo, y en manera especial a los docentes del Estado de Jalisco, brindándoles herramientas para concebir el mundo educativo de una manera distinta y eliminar el rezago en habilidades docentes y digitales necesarias para participar más activa y efectivamente en un mundo 4.0 y potencializar la economía del conocimiento. El programa está conformado por dos subprogramas, donde se atienden diversos elementos de participación para los jóvenes profesionales y actores educativos de la Educación Superior del Estado de Jalisco. Impulsar el desarrollo de la Educación Superior mediante el fortalecimiento de las capacidades y competencias digitales, de investigación, desarrollo e innovación, así como habilidades lingüísticas en los docentes de Educación Superior en colaboración con instituciones de alto prestigio, además de contribuir a la vinculación en encuentros y foros de talla mundial, y brindándoles herramientas digitales para que logren innovar el modelo clásico docente y la adaptación de una educación 4.0 para la innovación educativa del Estado de Jalisco. * Actualización Profesional
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa se enfoca principalmente en atender a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en Jalisco; considerando que las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico presentan limitaciones en la creación, producción y distribución de bienes y servicios. Impulsar a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico para la creación, producción y distribución de bienes y servicios. * Apoyo económico: Becas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • A través del programa para el fomento a la producción y tecnificación del campo de Jalisco , se pretende entregar apoyos económicos a las y los productores Agropecuarios y Acuicolas para la adquisición de maquinaria, equipo, material biológico e infraestructura que optimicen el aprovechamiento de sus recursos, potencializando su rentabilidad. Incrementar la productividad y tecnificación de las y los pequeños y medianos productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros en sus unidades de producción mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de infraestructura, maquinaria, equipo, material biológico y procesos productivos. * Maquinaria agrícola
    * Infraestructura y equipamiento acuícola y pesquero
    * Proyectos productivos porcícolas
    * Proyectos productivos pecuarios
    * Infraestructura y equipamiento avícola
    * Proyectos productivos frutícolas y hortícolas
  • 2023
  • 2022
  • Apoyar la implementación de acciones de sanidad e inocuidad en el interior del Estado, a través de: 1. Construcciones, Rehabilitaciones y Modernizaciones de infraestructuras que mejoren la sanidad, los procesos de inocuidad y valor agregado. Mejorar el estatus sanitario de los municipios del Estado, mediante acciones que promuevan la sanidad, inocuidad y calidad en la actividad agroalimentaria de los diversos sectores que intervienen en la cadena de suministro. * Apoyo económico para la adquisición de equipamiento menor para rastros municipales
    * Adquisición de vehículos refrigerantes para rastros municipales
    * Apoyo económico para la adquisición de infraestructura y equipamiento de unidades de producción que mejoren la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria
    * Apoyo económico para el pago de la auditoría de certificación de unidades de producción agroalimentaria
    * Apoyo económico para capacitación especializada a productores y para el desarrollo de valor agregado en los productos del sector primario
  • 2023
  • 2022
  • A través del Programa estatal para la mecanización de cultivo de caña de azúcar 2021, se apoyará a las personas morales dedicadas a la producción de caña de azúcar en las zonas de abastecimiento de los Ingenios Azucareros de Jalisco, mediante el otorgamiento de un apoyo económico para la adquisición de maquinaria para la cosecha de caña de azúcar en verde, para evitar la quema y la contaminación ambiental originada por dicho proceso y disminuir la degradación del suelo, elevar el aprovechamiento de la producción y tener menores perdidas en el proceso de cosecha. Disminuir la contaminación ambiental generada por el cultivo tradicional de caña de azúcar mediante la adquisición de equipamiento por parte de las organizaciones cañeras que permita la mecanización en el cultivo y cosecha de caña de azúcar en verde. * Adquisición de maquinaria y equipo
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Este programa pretende entregar apoyos económicos a los ejidos para la remodelación y equipamiento de las casas ejidales para que funcionen como Centros de Capacitación y se realicen en ellos, talleres, conferencias, cursos de capacitación, referentes al desarrollo de las actividades productivas que se desarrollan en las comunidades. Además, estos Centros se pretende que vinculen con el Programa de capacitación y extensionismo rural para que las capacitaciones también se realicen por técnicos especializados en las distintas cadenas productivas. Mejorar los espacios de los núcleos agrarios del Estado de Jalisco mediante apoyos económicos para la remodelación y equipamiento de las casas ejidales y comunales, seleccionadas para participar en el “Programa Estratégico de Remodelación y Equipamiento de Centros de Capacitación Ejidales”. * Remodelación y equipamiento de núcleos agrarios.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • El programa proporciona a los productores y agentes de la sociedad rural, conocimientos para acceder y participar activamente en los mecanismos relativos a la organización, la tecnología, administración, comercialización, para elevar las capacidades del sector rural. Elevar la productividad de las pequeñas y medianas unidades de producción rurales, mediante el acompañamiento técnico, asesoría y capacitación en buenas prácticas en el campo a los productores para implementar sistemas innovadores de producción. * Apoyo en servicios de capacitación, asistencia técnica y extensionismo (productores)
    * Apoyo económico por servicios de capacitación, asistencia técnica y extensionismo (técnicos extensionistas)
    * Capacitación especializada
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019