Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
Es un programa que otorga pasajes gratuitos a través de tarjeta electrónica y/o de boletos para el transporte público denominados "mi pasaje" para estudiantes de los niveles educativos de secundaria, media superior y licenciatura. | Apoyar con pasajes del transporte público para traslados hasta y desde sus centros educativos a estudiantes que cursan los niveles de secundaria, media superior o licenciatura en instituciones públicas o privadas, con residencia en los municipios establecidos en la cobertura geográfica de el Programa, mediante la entrega de pasajes gratuitos en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjeta electrónica). |
* En especie
|
|
|
|
Es un programa que entrega tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito de personas adultas mayores en el transporte público. | Apoyar con pasajes del transporte público en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjetas), a las personas adultas mayores, preferentemente con ingreso inferior a la línea de bienestar, que residan en la cobertura geográfica establecida en el Programa, disminuyendo el gasto de sus hogares. |
* En especie
|
|
|
|
En este programa se entrega a personas con discapacidad, tarjeta electrónica y/o boletos para el traslado gratuito en el transporte público. | Apoyar con pasajes del transporte público en su versión física o electrónica (boletos y/o tarjetas), a las personas con discapacidad, preferentemente con ingreso inferior a la línea de bienestar, que residan en la cobertura geográfica establecida en el Programa, disminuyendo el gasto de sus hogares. |
* En especie
|
|
|
|
Es un programa que otorga apoyo monetario a mujeres líderes de hogar destinado para la adquisición de alimentos. | Incrementar el ingreso económico de los hogares monoparentales de jefatura femenina con dependientes menores de edad o mayores de edad con alguna discapacidad, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad por ingresos, dentro de los 125 municipios de Jalisco, para contribuir a satisfacer sus necesidades alimentarias. |
* Apoyo monetario
|
|
|
|
Es un Programa del Gobierno de Jalisco que busca implementar un nuevo modelo de abastecimiento, almacenamiento y uso del agua, en el que se pretender fomentar la cultura de concientización sobre su uso, especialmente en lugares con mayor vulnerabilidad hídrica, en el cual se beneficiara la población con los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, (SCALL). | Atender el desabasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara y en las diversas regiones del interior del Estado de Jalisco, es por ello que para aminorar el desabasto del vital líquido, se implementa el Programa Nidos de Lluvia. |
* Nidos de Llluvia
|
|
|
|
Apoyos económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad, para que ejecuten proyectos y acciones en materia de desarrollo social en beneficio de dicha comunidad. | Ampliar las oportunidades de acceso efectivo a los derechos humanos de las personas con discapacidad, a través de la ejecución de proyectos por medio de las Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan para y por las Personas con Discapacidad en el estado de Jalisco. |
* Apoyo económico a Organizaciones de la Sociedad Civil
|
|
|
|
La SGG a través de la SDH y la DJ ha diseñado El Programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12”, el cual busca que a través del trabajo en conjunto y la coinversión, se generen proyectos que abonen a solucionar el problema planteado anteriormente. Esto a través de un apoyo económico que otorgará el Gobierno del Estado que va desde los $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M. N.) a los $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M. N.) pesos para las OSC ́s que realicen proyectos orientados a prevenir las causas y problemas asociados al problema público planteado, enfocadas en medidas de prevención de violencia, cultura de paz y participación comunitaria. | Reducir los factores de riesgo asociados con las violencias y la delincuencia en jóvenes, a través de proyectos de prevención que realicen OSC´s, en el estado de Jalisco. |
* Apoyos económicos otorgados a OSC
|
|
|
|
Para este año 2023, la actual administración, da continuidad a la implementación del Programa Becas por la Interculturalidad, con la finalidad de seguir brindando un apoyo para fortalecer la educación de personas estudiantes pertenecientes a alguna comunidad indígena. | Contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas que realizan estudios de educación media superior y superior en Jalisco, mediante el otorgamiento de una beca por la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos). |
* Becas Indígenas
|
|
|
|
Entregar apoyos económicos a las y los productores agropecuarios del sector primario y sus municipios para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables, sistemas silvopastoriles, energías limpias, proyectos sustentables y los demás mencionados en cada componente de este programa. | Reducir la contaminación generada por las y los productores agropecuarios del sector primario y sus municipios; mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de insumos biológicos y orgánicos, la adquisición de energías limpias y sistemas de producción sustentables para la reducción de riesgos de salud y contribuir a la conservación de la biodiversidad. |
* Apoyos económicos para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables.
* Sistemas Silvopastoriles * Energías Limpias * Sistemas de captación de agua de lluvia * Manejo de aguas residuales para las unidades de producción * Fomento a la conservación de la apicultura |
|
|
|
Entregar apoyos económicos a los pescadores y lancheros de la Laguna de Cajititlán que les permita mejorar sus ingresos por las actividades que realizan. | Reactivar la actividad Pesquera dentro de la Laguna de Cajititlán, mediante la innovación y tecnificación productiva, que les permita generar ingresos económicos, mejorar sus condiciones de bienestar. |
* Apoyo económico para pescadores de las cooperativas de la Laguna de Cajititlán
* Apoyo Económico a Proyecto Sustentable para la recuperación de la Laguna de Cajititlan |
|