Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Mediante este programa se busca brindar a los empleados y buscadores de empleo la oportunidad de crear una iniciativa de ocupación por cuenta propia o fortalecer la que ya tienen en operación, esto, con la intención de promover la diversificación de ingresos para hombres y mujeres en igualdad de condiciones, a través de la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, necesario en la operación de una IOCP, como una política pública que contribuya a la empleabilidad de las personas Jaliscienses. Brindar apoyo económico a aquellas personas con actividades de autoempleo, subempleadas de manera formal o no formal o en actividades económicas no formales, que se vean afectadas en sus fuentes de ingreso que conlleva una disminución de los mismos o en su estabilidad o continuidad laboral, debido a las acciones preventivas implementadas por el Gobierno del Estado para la mitigación de la pandemia del COVID-19. * Crecimiento laboral
  • 2023
  • 2022
  • “EL PROGRAMA” otorga un apoyo monetario mientras que los participantes adquieren conocimientos que permitirán mejorar sus perspectivas y continuar su búsqueda de empleo y capacitación laboral, hasta reconvertirse profesionalmente, lo cual generará facilidad en insertarse en un empleo formal y de calidad dentro de la oferta de empleos formales disponibles para mejorar su calidad de vida. Incrementar los ingresos de las personas desempleadas y subempleadas que participen en Proyectos Temporales de Carácter Gubernamental. * Empleo temporal
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • Programa de apoyo económico dirigido a mujeres empresarias y empresas, con el fin de incorporar la perspectiva de género en sus empresas y proteger el empleo de las mujeres. Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de micro y pequeñas empresas (MYPES) en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES. * Modalidad Única
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • · Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV); · Formación especializada al Estado de Fuerza Municipal que atiende a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género y, · Acompañamiento en normativa y programática a diversas áreas de los gobiernos municipales. Incrementar las capacidades institucionales en las comisarías municipales para la atención y seguimiento policial a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas a través del otorgamiento de apoyo económico, acompañamiento y formación especializada a los municipios para la creación y/o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias a fin de brindar atención especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razón de género, que cuentan o no, con medidas u órdenes de protección. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Este programa busca financiar proyectos de OSC´S enfocados en la erradicación de las barreras de desigualdad hacia las personas LGBTIQ+ de Jalisco a la par que se fortalecen las capacidades materiales y técnicas de las OSC´s beneficiadas. Desarrollar proyectos enfocados en la erradicación de las barreras de desigualdad hacia las personas LGBTIQ a través de OSC´s intermediarias. * Fortalecimiento de OSC’s LGBT+ Rumbo a un Jalisco de Iguales
  • 2023
  • Busca proporcionar herramientas y apoyo económico a las mujeres en Jalisco que les permitan potencializar sus capacidades productivas y el desarrollo de proyectos económicos para mejorar sus ingresos y recursos propios. Entregar apoyos económicos y digitales a mujeres que realizan una actividad económica propia en el estado de Jalisco, para la construcción de su autonomía económica y la disminución de la brecha digital. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa entrega apoyo monetario para la adquisición de equipamiento, insumos productivos, construcción de infraestructura menor, que permita la puesta en marcha o la consolidación de un proyecto productivo. Reducir la vulnerabilidad por ingresos de los grupos prioritarios del Estado de Jalisco, a través de apoyos monetarios para impulsar proyectos productivos. * Para la puesta en marcha de un proyecto
    * Para la consolidación de un proyecto.
  • 2023
  • 2022
  • Es un programa que entrega apoyo monetario para aquellas personas con discapacidad permanente en grado moderado o severo que requieran de un cuidador de tiempo completo. Incrementar los ingresos económicos para mejorar el ejercicio de los derechos sociales, así como las condiciones de vida e inclusión social de las personas con discapacidad que requieren de una persona cuidadora. * Apoyo monetario
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Es un programa por medio del cual se entregan servicios de salud preventiva a personas adultas mayores de 65 años o más en condición de vulnerabilidad por carencias sociales. Mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población adulta de 65 años o más en condiciones de vulnerabilidad, que habita en el estado de Jalisco, proporcionando servicios y/o talleres de promoción de salud preventiva, así como fomento a la atención integral para generar cultura de envejecimiento activo y saludable. * Beneficios en servicios
  • 2023
  • 2022
  • Consiste en entregar mediante una tarjeta electrónica o boletos, pasajes en tarifa reducida a mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos. Apoyar a las mujeres con rezago social que residan en el área de cobertura geográfica referida, con pasajes gratuitos para el transporte público por medio de boletos físicos o tarjeta electrónica, y así disminuir su porcentaje de gasto al transporte público y, por ende, puedan utilizar sus ingresos en otras actividades. * En especie
  • 2023
  • 2022
  • 2021