Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El Programa busca fortalecer a todos los actores del proceso educativo, y en manera especial a los docentes del Estado de Jalisco, brindándoles herramientas para concebir el mundo educativo de una manera distinta y eliminar el rezago en habilidades docentes y digitales necesarias para participar más activa y efectivamente en un mundo 4.0 y potencializar la economía del conocimiento. El programa está conformado por dos subprogramas, donde se atienden diversos elementos de participación para los jóvenes profesionales y actores educativos de la Educación Superior del Estado de Jalisco. Impulsar el desarrollo de la Educación Superior mediante el fortalecimiento de las capacidades y competencias digitales, de investigación, desarrollo e innovación, así como habilidades lingüísticas en los docentes de Educación Superior en colaboración con instituciones de alto prestigio, además de contribuir a la vinculación en encuentros y foros de talla mundial, y brindándoles herramientas digitales para que logren innovar el modelo clásico docente y la adaptación de una educación 4.0 para la innovación educativa del Estado de Jalisco. * Actualización Profesional
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa de capacitación y formación dirigido a estudiantes y egresados de carreras relacionadas con las Industria Creativas Digitales; así como para emprendedores; con los objetivos de actualizar al talento sobre las tendencias del sector y que se vinculen con otros profesionales y con las principales empresas globales de la Industria. Incrementar la calidad y preparación del talento humano que estudia, trabaja, desea emprender o ya es emprendedor en la Industria Creativa y Digital en el Estado de Jalisco a través de capacitación o formación especializada con el fin de hacerlo más competitivo y consolidar al Estado como referente de la Industria Creativa Digital en Latinoamérica. * PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA INDUSTRIAS CREATIVAS
  • 2023
  • El Programa va a permitir que los municipios y localidades rurales cuenten con caminos y vialidades en buenas condiciones ya que se intervendrá desde la base de los mismos, hasta el pavimento con empedrados. Acciones que permitirán tener calles o vialidades y caminos en óptimas condiciones todo el año. Mejorar la conectividad de los municipios del Estado mediante la dotación de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, de caminos rurales y/o alimentadores, así como vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo. * I) Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares
    * II)Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares (+ machuelo + banquetas)
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El programa se enfoca principalmente en atender a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en Jalisco; considerando que las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico presentan limitaciones en la creación, producción y distribución de bienes y servicios. Impulsar a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico para la creación, producción y distribución de bienes y servicios. * Apoyo económico: Becas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • A través del programa para el fomento a la producción y tecnificación del campo de Jalisco , se pretende entregar apoyos económicos a las y los productores Agropecuarios y Acuicolas para la adquisición de maquinaria, equipo, material biológico e infraestructura que optimicen el aprovechamiento de sus recursos, potencializando su rentabilidad. Incrementar la productividad y tecnificación de las y los pequeños y medianos productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros en sus unidades de producción mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de infraestructura, maquinaria, equipo, material biológico y procesos productivos. * Maquinaria agrícola
    * Infraestructura y equipamiento acuícola y pesquero
    * Proyectos productivos porcícolas
    * Proyectos productivos pecuarios
    * Infraestructura y equipamiento avícola
    * Proyectos productivos frutícolas y hortícolas
  • 2023
  • 2022
  • La Secretaría de Innovación pretende impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, mediante la cuádruple hélice (academia, gobierno, industria y sociedad), para detonar de manera conjunta el desarrollo mediante tecnologías estratégicas, generando sinergia para el bienestar social y fortaleciendo la economía del Estado; lo hace a través del Programa de Fortalecimiento de Cultura de Innovación, el cual establece una estrategia articulada y congruente en sintonía con la definición de objetivos y metas a corto plazo, teniendo como eje la vinculación entre los sectores privado, público, académico y social, lo que le permite brindar a los jaliscienses más y mejores oportunidades que se traduzcan en desarrollo y bienestar para todos. Propiciar la participación de emprendedores, micro, medianas y grandes empresas, estudiantes de educación superior, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y gobierno en eventos de innovación que permitan la vinculación entre ellos con el fin de desarrollar proyectos de innovación científica y tecnológica, propiciando una cultura de innovación y promoviendo la sustentabilidad, la competitividad económica y la disminución de la brecha digital en el Estado * Becas para Talent Land
    * Proyectos y eventos para fortalecer Cultura de Innovación.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Reconociendo la importante contribución que el campo de Jalisco hace al PIB agropecuario nacional, que se refleja en la calidad de vida de sus comunidades rurales y a la competitividad de sus productos; es que el Gobierno del Estado de Jalisco, decide fortalecer e incrementar los apoyos a la promoción comercial y las exportaciones para los productores y empresas jaliscienses. El programa pretende entregar apoyos económicos para cubrir un porcentaje del pago de espacios dentro de pabellones en ferias, exposiciones y eventos nacionales e internacionales para la promoción, así como la realización de una agenda de negocios que propicie la interacción y vinculación con compradores en mercados potenciales para la venta y distribución de los productos jaliscienses. Incrementar la vincular de los productores del sector agroalimentario con clientes potenciales, mediante la promoción comercial local, nacional e internacional de sus productos que les permita mantener y elevar su presencia en nuevos mercados. * Contribución para la participación en ferias, exposiciones y giras comerciales internacionales.
    * Contribución para la participación en ferias y exposiciones locales, estatales y nacionales
    * Contribución para el desarrollo de ferias y/o exposiciones con participación institucional
  • 2023
  • 2022
  • Otorgar apoyos económicos con el objetivo de potencializar la industria de innovación, talento y alta tecnología, a través de la actualización de materias, enseñanza colaborativa (Co-teaching model), capacitación especializada, capacitación y/o certificación del idioma inglés y becas para maestrías, permitiendo crear y fortalecer las condiciones necesarias para que Jalisco se posicione como líder a nivel nacional. Impulsar la competitividad del ecosistema de innovación y alta tecnología, desarrollando las capacidades, habilidades y competencias en los jóvenes, estudiantes, docentes y profesionistas, a través de programas de capacitación, certificación, seminarios, diplomados, cursos, talleres de actualización profesional y posgrados para consolidar a Jalisco como Hub de Innovación, Talento y Alta Tecnología a nivel nacional. * Actualización y capacitación especializada
    * Inglés
    * Maestrías y Especialidades
  • 2023
  • El programa planifica las acciones prioritarias de prevención y combate de incendios forestales durante el periodo crítico (enero a julio y noviembre a diciembre) de cada año, integrando los recursos humanos, de infraestructura y presupuestal de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones civiles como los silvicultores, ONG`s, entre otros, plantea metas, estrategias y tácticas coordinadas a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego. Disminuir el número de incendios forestales dañinos, la intensidad y la superficie afectada, fortaleciendo la prevención y mejorando la eficiencia y eficacia en el combate y control así como la coordinación y participación interinstitucional. * Curso de capacitación básico y especializado en materia de incendios forestales
    * Equipamiento con vestuario y equipo de protección personal a los combatientes de incendios.
    * Aportación en especie de combustible y equipo de protección a los Ayuntamientos.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Apoyar la implementación de acciones de sanidad e inocuidad en el interior del Estado, a través de: 1. Construcciones, Rehabilitaciones y Modernizaciones de infraestructuras que mejoren la sanidad, los procesos de inocuidad y valor agregado. Mejorar el estatus sanitario de los municipios del Estado, mediante acciones que promuevan la sanidad, inocuidad y calidad en la actividad agroalimentaria de los diversos sectores que intervienen en la cadena de suministro. * Apoyo económico para la adquisición de equipamiento menor para rastros municipales
    * Adquisición de vehículos refrigerantes para rastros municipales
    * Apoyo económico para la adquisición de infraestructura y equipamiento de unidades de producción que mejoren la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria
    * Apoyo económico para el pago de la auditoría de certificación de unidades de producción agroalimentaria
    * Apoyo económico para capacitación especializada a productores y para el desarrollo de valor agregado en los productos del sector primario
  • 2023
  • 2022