Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Otorgamiento de Apoyos económicos a las y los alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, bajo el esquema de internado. Otorgamiento de Apoyos económicos a las y los alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, mediante una beca económica que viene a sufragar las necesidades de las y los estudiantes y que les sirva de apoyo para continuar sus estudios y así evitar la deserción escolar. Se apoya a todas y todos los futuros maestras y maestros que vendrían a impartir educación de excelencia en el Estado. * Apoyo económico
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Mediante este programa se busca brindar a los empleados y buscadores de empleo la oportunidad de crear una iniciativa de ocupación por cuenta propia o fortalecer la que ya tienen en operación, esto, con la intención de promover la diversificación de ingresos para hombres y mujeres en igualdad de condiciones, a través de la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, necesario en la operación de una IOCP, como una política pública que contribuya a la empleabilidad de las personas Jaliscienses. Brindar apoyo económico a aquellas personas con actividades de autoempleo, subempleadas de manera formal o no formal o en actividades económicas no formales, que se vean afectadas en sus fuentes de ingreso que conlleva una disminución de los mismos o en su estabilidad o continuidad laboral, debido a las acciones preventivas implementadas por el Gobierno del Estado para la mitigación de la pandemia del COVID-19. * Crecimiento laboral
  • 2022
  • Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco. La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day. * Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)
    * Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7)
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El Programa Desarrollo Empresarial micros y pequeñas empresas, busca promover y fortalecer la competitividad de las micro y pequeñas empresas Jaliscienses para que encuentren oportunidades en su región y que les permitan el fortalecimiento de las capacidades productivas de sus localidades Mejorar los niveles de productividad de las micro y pequeñas empresas de la entidad a través de incentivos que les permita integrarse a las cadenas de valor fortaleciendo sus capacidades. * Industria
    * Comercio exterior
    * Comercio Interno
    * Fomento Artesanal
  • 2022
  • Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense. Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general. * Fomento de vocaciones científicas y la participación en foros de trasfondo científico-tecnológico
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Convocatoria para presentar propuestas de proyectos para pago de derechos de; patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH) , asesoría legal, protección de derechos de autor (acotado a software), y cualquiera otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual de los Jalisciense. Fortalecer y apoyar la protección de las invenciones en el Estado de Jalisco y fomentar en el estado la propiedad intelectual y el aumento de patentes. * Solicitud de Patente
    * Solicitud de Modelo de Utilidad
    * Solicitud de Diseño Industrial
    * Solicitud de PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes)
    * Registro de Software
    * Solicitud de PPH (Programa acelerado de patentes)
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El FONDEREG es un programa público de infraestructura a favor de los municipios, con la finalidad de apoyarlos en sus funciones respecto a la ejecución y operación de obras de inversión pública que impulsen de manera equilibrada y sustentable el desarrollo regional del Estado. Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública. * Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA
    * Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El FOCOCI es un programa público de infraestructura que ha otorgado apoyos mediante recursos y obra a los municipios de Jalisco. Contribuir a la disminución de la población en pobreza por carencias sociales relacionadas con la necesidad de infraestructura pública. * Construcción de obras de infraestructura por parte de la SIOP y la SEGIA
    * Apoyo económico para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por los municipios.
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa entrega apoyo monetario para la adquisición de equipamiento, insumos productivos, construcción de infraestructura menor, que permita la puesta en marcha o la consolidación de un proyecto productivo. Reducir la vulnerabilidad por ingresos en los grupos prioritarios del Estado de Jalisco a través de apoyos monetarios para que con ello puedan poner en marcha proyectos productivos que incrementen sus ingresos y y permitan mejorar sus condiciones de acceso efectivo a los derechos sociales. * Para la puesta en marcha de un proyecto
    * Para la consolidación de un proyecto.
  • 2022
  • El Programa Jalisco Crece busca impulsar proyectos: a. De alto impacto que conserven y generen empleos, incremente las ventas, desarrollo de encadenamiento productivo, de proveedores, adopción de tecnologías digitales, sostenibilidad (reducción de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero), la internacionalización de productos y servicios, exportaciones y enfoque de género. b. De inversión mediante la creación y expansión (empresas que ya tienen operaciones en el Estado y van a aumentar sus operaciones ya sea en las mismas instalaciones o en unas nuevas dentro del Estado de Jalisco) de personas jurídicas que generen nuevos empleos a través de atracción de empresas nacionales e internacionales con el fin de que Jalisco sea más competitivo Acelerar el ritmo de crecimiento económico de las empresas de Jalisco a través de los subsidios económicos otorgados a proyectos de alto impacto y proyectos de inversión presentados por empresas medianas y grandes, organismos empresariales, asociaciones civiles, sociedades civiles, organismos públicos descentralizados o municipios * Industria
    * Comercio exterior
    * Comercio Interno
    * Fomento Artesanal
    * Inversión 
  • 2022