Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
Programa público enfocado los municipios que forman parte de la zona costera del estado de Jalisco, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de acciones y proyectos turísticos prioritarios, pretende impulsar el desarrollo sostenible, mediante ayudas en especie, que favorezcan el crecimiento económico, la inversión privada, la generación de empleo que propicien mejores condiciones de vida de la población residente de los destinos en donde se desarrollen actividades turísticas. | Contribuir al crecimiento económico sostenido de la actividad turística de la zona costera de Jalisco, por medio de la aplicación de acciones estratégicas que abonen al desarrollo equilibrado del destino entre los visitantes y residentes del lugar, fortaleciendo las ventajas competitivas de la oferta turística del Turismo de playa en la región. |
* Acciones para el Fomento del Turismo de Playa en Jalisc
* Acciones para el Fomento del Turismo de Playa en Jalisc |
|
|
|
Busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrentan los buscadores de trabajo y los empleadores para articularse en el mercado laboral, tales como: deficiente promoción de las vacantes existentes y de los buscadores de trabajo disponibles y brecha entre las competencias laborales requeridas por las vacantes y las ofrecidas por los buscadores de trabajo. | Lograr la inserción en un empleo formal de Buscadores de Trabajo, mediante acciones de intermediación laboral y movilidad laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo. |
* Modalidad presencial en las comunidades de los jornaleros agrícolas
* Modalidad presencial en la OSNE * Modalidad a distancia * Modalidad Presencial |
|
|
|
Otorgamiento de apoyos económicos para los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo | Brindar condiciones para el desarrollo académico de las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, proporcinando facilidades económicas para su permanencia en la realización de sus prácticas profesionales, a fin de que se integren y tomen experiencia en la formación de niñas, niños y adolescentes de educación básica en el Estado. |
* Apoyo económico
|
|
|
|
Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, transporte, y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales. | Disminuir las condiciones de vulnerabilidad de las personas del estado de jalisco que presentan al menos una o más carencias sociales, con insuficientes recursos económicos, que no les permite satisfacer las necesidades, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida. |
* Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable
|
|
|
|
Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie. | Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores. |
* Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.
* Envejecimiento activo en participación de grupos. * Centros de día. * Casa hogar para personas adultas mayores |
|
|
|
El otorgamiento de apoyos económicos a manera de reembolso para a empresas, personas físicas o jurídicas nacionales o extranjeras que inviertan o gasten recursos económicos en la contratación de productos y servicios en Jalisco y con proveedores jaliscienses para la producción de obras audiovisuales, incluyendo de manera enunciativa, largometrajes y cortometrajes, animación, programas y series para televisión y plataformas digitales, documentales, realities, programas especiales, vídeos musicales y anuncios publicitarios. | incrementar en Jalisco la inversióny producción en la industria filmica y audivisual, mediante incentivos economicos a empresas locales, nacionales y extranjeras que tengan interes de producir en la entidad y sean seleccionadas para participar para este programa. |
* Obras Cinematográficas
* Series de Ficción, Documental y/o Sin Guión. * Vídeos musicales, producciones audiovisuales publicitarias y otros * Post Producción y VFX * Obras cinematográficas y series Ficción, Documental y/o sin-guión * Vídeos musicales y publicidad. |
|
|
|
Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco. | La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day. |
* Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)
* Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7) |
|
|
|
El Programa “Desarrollo Empresarial Artesanías” busca impulsar proyectos de micro y pequeñas empresas artesanales: 1. Que fortalezcan las capacidades productivas; 2. Que fortalezcan las capacidades comerciales; y 3. Fomenten la profesionalización del sector artesanal. El programa “Desarrollo Empresarial Artesanías” tiene la siguiente lógica de intervención, con los recursos financieros que le fueron otorgados entregará apoyos económicos, de manera directamente a artesanas y artesanos que se estén registrados en el padrón de la Dirección General de Fomento Artesanal y cuenten con RFC, a través del mecanismo que se detalla más adelante. Se espera que las artesanas y artesanos utilizarán los recursos que les son proporcionados para adquirir servicios de capacitación, a adquirir maquinaria o equipo que les permita reducir sus carencias en este sentido y por ende aumentar la esperanza de vida en su actividad artesanal. Se espera que el efecto sea que Jalisco aumente o conserve más artesanos y artesanas dedicadas a la actividad artesanal. Los proyectos antes mencionados podrán ser presentados por convocatorias públicas. | Apoyar a micro y pequeñas empresas de artesanos para la mejora de sus niveles de productividad y competitividad mediante incentivos que fortalezcan sus capacidades productivas, técnicas, tecnológicas y comerciales. |
* Maquinaria y equipo.
* Promoción y generación de demanda * Certificaciones e implementación, asesoría, capacitación. * Adecuaciones de infraestructura productiva |
|
|
|
El Programa Desarrollo Empresarial Comercio Interno busca impulsar proyectos: Que mejoren los niveles de productividad de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. Que fortalezcan las capacidades empresariales de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. Que aumenten la adopción de tecnologías digitales de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. | Aumentar la competitividad de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios de la entidad a través de apoyos económicos. |
* Maquinaria y equipo.
* Certificaciones e implementación, asesoría, capacitación. * Promoción y generación de demanda. * Eficiencia energética. |
|
|
|
Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense. | Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general. |
* Apoyo para la realización de eventos de difusión y divulgación de la ciencia y tecnología en Jalisco
* Creación de contenidos de divulgación científica y tecnológica * Desarrollo de un programa de capacitación “Jóvenes talentos divulgadores jaliscienses” * Publicación de artículos científicos y libros de divulgación científica y tecnológica |
|