Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa permite a la comunidad educativa fomentar el auto cuidado de la salud mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo la equidad de género y no violencia, la importancia, conocimiento e identificación de las conductas de riesgo a las que están expuestos, así como el cuidado y protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la sensibilización y orientación a docentes, padres de familia y alumnos a través de asesorías, pláticas y talleres. Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de la comunidad escolar de educación básica, para que ejerzan un mayor control sobre los determinantes causales de la salud, a través de acciones preventivas y de sensibilización implementando estrategias de promoción de la cultura de la salud, en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales, para mejorarlos y contribuir así a incrementar el aprovechamiento escolar. * Asesoría
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El programa de Seguridad y Emergencia Escolar opera a favor de la prevención de riesgos de accidentes y la cultura de la protección civil en al ámbito escolar, así como el acompañamiento ante eventos adversos que sufra un plantel educativo. Fomentar la cultura de la protección civil y emergencia escolar en las escuelas de educación básica, mediante acciones de orientación y prevención de riesgos de accidentes y situaciones críticas derivadas de agentes perturbadores que eventualmente podrían ocurrir en los planteles escolares o en sus entornos, que permitan crear espacios más confiables, sanos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan física, emocional y socialmente. * Pláticas de orientación
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El programa aborda la creación de modelos de intervención para la protección y la atención de casos, coadyuvando a una convivencia sana y con valores, proporcionando herramientas para una mejora en la calidad de vida. Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes. * Atención, derivación y dictado de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes.
    * Diagnóstico de vulneración de derechos y plan de restitución.
    * Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • La Red Estatal de Bibliotecas (REB) comprende 282 bibliotecas distribuidas en todas las regiones de Jalisco. En ella colaboran los tres niveles de gobierno para el mantenimiento de la infraestructura, el pago del personal y la actualización del acervo, mobiliario y equipamiento de las bibliotecas. Fomentar el hábito de la lectura entre la población y ofrecer acceso a las tecnologías de la información. * Consulta de libros
    * Préstamo de libros
    * Actividades de fomento a la lectura
    * Visitas guiadas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes. Generar acciones de representación en coadyuvancia o suplencia a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos, restitución de derechos, así como la coordinación y fortalecimiento de los municipios a través de la promoción y creación de delegaciones Institucionales. * Representación en coadyuvancia de Niñas, Niños y Adolescentes ante Autoridades Administrativas y Judiciales, así como acompañamiento procesal y platica preparatoria.
    * Representación y asesoría legal
    * Unidad de Trata de Personas
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa coordina acciones encaminadas a propiciar la generación de valor turístico, económico y simbólico en las regiones Ciénega, Sur y Valles; a través de la conservación y adecuación de la antigua infraestructura ferroviaria (rutas y estaciones), y su animación mediante distintos tipos de actividades culturales. Impulsar el desarrollo de las regiones Valles, Ciénega y Sur del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo. * Activaciones culturales
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco Desarrollar habilidades de razonamiento lógico matemático en estudiantes de primaria y secundaria, en todas sus modalidades, a través de metodologías y herramientas innovadoras que permitan posicionarlos como alumnos sobresalientes, propiciando una mejora en su razonamiento crítico-lógico-analítico y en su autopercepción académica a fin de empoderarlos para que sean capaces de construir su propio conocimiento e incidir en la formación académica de otros niños y niñas jaliscienses, desarrollando habilidades cognitivas y metacognitivas a través de un enfoque matemático para la resolución de problemas. * PROMATE
    * LIMATEJ
    * Capacitación a Docentes (PROMATE)
    * Talleres para docentes
    * Talleres Nivelación Matemática
    * Concursos LIMATEJ
    * Charlas de divulgación
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo científico, tecnológico, ingenieril y matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco Brindar a los estudiantes y docentes de educación básica del Estado de Jalisco herramientas útiles e innovadoras para que desarrollen las habilidades necesarias de una forma integral en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; incentivando así en los alumnos a tener una enseñanza más profunda, crítica y creativa, donde el razonamiento y autoaprendizaje sean clave en su desarrollo. * Talleres Recrea STEAM
    * Curso de certificación en metodología de la enseñanza STEAM
    * Concursos Internacionales
    * Ciclos de Divulgación STEAM
    * Torneo STEAM
    * STEAM Play, Concurso de Creación de Videojuegos
  • 2023
  • 2022
  • Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo del ajedrez en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco. Impulsar en las alumnas y alumnos de Educación Básica el pensamiento lógico, la capacidad de concentración y el espíritu autocrítico, a través de la enseñanza y la práctica del ajedrez como fuerza de voluntad, determinación, valor, aplicación, perseverancia y control emocional, a la vez que se promueve en él la imaginación y la creatividad, desplegando cualidades como la fantasía, la estrategia y la capacidad analítica y combinatoria; con el propósito de fortalecer la forma de relacionarse con el mundo, además de aceptar y respetar las normas, mejorando sus habilidades sociales. * Torneos locales y nacionales
    * Talleres educativos para estudiantes
    * Talleres didácticos para docentes
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa aborda la creación de delegaciones institucionales, con la finalidad de representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes así como así como la autorización, supervisión y certificación de los centros de asistencia social para fomentar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Fortalecimiento de los municipios a través de la promoción y creación de delegaciones Institucionales, así como de autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social. * Delegaciones Institucionales
    * Autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social.
  • 2023
  • 2022