Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
El programa de Ayuda Humanitaria coadyuva a través de su estructura para que los grupos prioritarios con vulnerabilidad transitoria o permanente del estado de Jalisco puedan ser atendidos a la brevedad, reciban apoyos asistenciales y atención integral, para su inclusión social y/o mejora de sus condiciones de vida desde la directriz de la Ayuda Humanitaria. | Desarrollar y dirigir acciones en cumplimiento a la normatividad en materia de seguridad e higiene, medio ambiente y protección civil, en todo el personal, en los bienes inmuebles, instalaciones fijas y móviles, así como de instrumentar, actualizar, operar, coordinar y vigilar el debido cumplimiento e intervención del organismo en las acciones, tareas y responsabilidades de atención a personas en condiciones vulnerables por situación de emergencia o de calle en cualquiera de sus modalidades; de igual forma impulsar programas y proyectos que permitan el fortalecimiento del tejido social y fomentar la cultura de paz. |
* Sistema de Protección Civil
* Red de Comunidades Solidarias * Desarrollo Integral de Personas en Situación de Calle |
|
|
|
Apoyo a alumnos de Educación Básica, Media Superior, Superior (Normal) y Formación para el Trabajo, que presentan un buen rendimiento escolar y situación económica difícil que no permite que continúen o concluyan sus estudios. | Supervisar que este apoyo favorezca a los alumnos de escasos recursos que se esfuerzan por alcanzar y mantener un buen nivel académico en su aprovechamiento escolar. |
* Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.
|
|
|
|
Los municipios del Estado de Jalisco, no cuentan con una infraestructura óptima para la realización de actividades culturales dirigidas a la población. Dichas actividades dependen de las Direcciones de Cultura, la mayoría de estas áreas no cuentan con presupuesto por parte del Gobierno Municipal, por lo cual el estímulo del Estado resulta fundamental para la vida cultural. | Incrementar las capacidades de los municipios de Jalisco para una oferta cultural más amplia y de calidad. |
* Apoyo económico: Monetario
|
|
|
|
Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado. | Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales. |
* Estímulos para ocupar espacios escénicos
|
|
|
|
Es una Estrategia por medio de la cual se entregan: a) apoyos monetarios a personas que tengan algún talento destacado y que se encuentren en condición de vulnerabilidad por carencias sociales y, b) en servicios de salud preventiva a personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad por carencias sociales. | Impulsar el desarrollo social, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de la población vulnerable por carencias sociales, como Personas Adultas Mayores de 65 años o más, así como, aquellas personas que destacan por su talento y/o habilidad en diferentes disciplinas. |
* Beneficios en servicios
* Beneficios económicos |
|
|
|
Es un modelo de Gobernanza Territorial, el cual busca solucionar los problemas ambientales con una visión de manejo integrado del territorio a escala regional, y generar una articulación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno y entre los diferentes actores a nivel local. | Impulsar el desarrollo sustentable mediante el modelo de Gobernanza local, con enfoque de manejo integral del territorio, que permita conservar el capital natural y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales. |
* Apoyo económico para las juntas intermunicipales
|
|
|
|
El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño. | Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad. |
* Estímulos para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones de diseño
|
|
|
|
Apoyar la implementación de acciones de sanidad e inocuidad en el interior del Estado, a través de: 1. Construcciones, Rehabilitaciones y Modernizaciones de infraestructuras que mejoren la sanidad, los procesos de inocuidad y valor agregado. | Mejorar el estatus sanitario de los municipios del Estado, mediante acciones que promuevan la sanidad, inocuidad y calidad en la actividad agroalimentaria de los diversos sectores que intervienen en la cadena de suministro. |
* Adquisición de Infraestructura, equipamiento, y capacitación especializada en mercados municipales
* Adquisición de vehículos refrigerantes para rastros municipales * Adquisición de infraestructura y equipamiento de unidades de producción y valor agregado * Certificación de unidades de producción agroalimentaria * Estudios y análisis para el mejoramiento de las especies de explotación agroalimentaria y para el desarrollo de valor agregado |
|
|
|
El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, en temas como: a) Otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que implementan en las escuelas seleccionadas, el idioma inglés, y b) Proporcionar los libros de texto gratuitos en inglés, a los alumnos de las escuelas de referencia. c) Capacitación y certificación para Asesores Externos Especializados (AEE). | Contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, con el fin de que la población escolar acceda a una educación de excelencia, pertinente y relevante. |
* Fortalecimiento académico
* Asesoría, acompañamiento y seguimiento * Servicios de Asesores Externos especializados (AEE). |
|
|
|
Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo científico, tecnológico, ingenieril y matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco | Brindar a los estudiantes y docentes de educación básica del Estado de Jalisco herramientas útiles e innovadoras para que desarrollen las habilidades necesarias de una forma integral en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; incentivando así en los alumnos a tener una enseñanza más profunda, crítica y creativa, donde el razonamiento y autoaprendizaje sean clave en su desarrollo. |
* Talleres Recrea STEAM
* Curso de certificación en metodología de la enseñanza STEAM * Concursos Internacionales * Ciclos de Divulgación STEAM * Torneo STEAM * STEAM Play, Concurso de Creación de Videojuegos |
|