Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa de Ayuda Humanitaria coadyuva a través de su estrategia y centros de atención para que las personas en situación de calle, y/o en contexto de movilidad humana, sean incluidos socialmente con respeto y protección de sus derechos humanos, brindando servicios multidisciplinarios, apoyos asistenciales y atención integral, enfocados a mejorar sus condiciones de vida. Dirigir en el ámbito de la asistencia social, el diseño e implementación del modelo de atención a población en situación de calle o en contexto de movilidad humana, coordinando las estrategias de abordaje para su inclusión social, incluyendo esfuerzos de vinculación con actores e instituciones a nivel estatal y municipal * Fortalecer las acciones para la atención y/o reintegración de personas en situación de calle, en contexto de movilidad, tránsito, retorno o en condición de vulnerabilidad en el Estado de Jalisco
* Casa Hogar para Personas en Situación de Calle (CAHPSIC)
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco bajo la tutela legítima del Estado, buscando se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción. Resolver la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes, compareciendo ante órganos jurisdiccionales competentes para que de proceder, se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa así como restituir a Niñas, niños y adolescentes pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura publica de adopción. * Tutela Institucional
    * Adopciones y acogimiento familiar
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Incentivos económicos para que las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco desarrollen proyectos de alto impacto en la Industria Creativa Digital Incrementar la competitividad de las empresas de la industria creativa digital de Jalisco a través de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos de alto impacto. * Fondo para Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
    * Fondo para Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
  • 2024
  • 2023
  • Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado. Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales. * Estímulos para ocupar espacios escénicos
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • Es un modelo de Gobernanza Territorial, el cual busca solucionar los problemas ambientales con una visión de manejo integrado del territorio a escala regional, y generar una articulación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno y entre los diferentes actores a nivel local. Impulsar el desarrollo sustentable mediante el modelo de Gobernanza local, con enfoque de manejo integral del territorio, que permita conservar el capital natural y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales. * Apoyo económico para las juntas intermunicipales
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño. Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad. * Estímulos para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones de diseño
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • El Programa de Prevención está dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que mediante acciones de prevención sean participes de los modelos de atención a la niñez como son la niñez trabajadora, la red estatal de participación infantil y la atención en las temáticas de riesgos psicosociales. Los modelos de atención en las temáticas de riesgos psicosociales serán llevadas a cabo con talleres socio formativos, actividades culturales y/o recreativas, según lo requiera el caso. Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la defensa y protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. * Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa aborda la creación de delegaciones institucionales, con la finalidad de representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes así como así como la autorización, supervisión y certificación de los centros de asistencia social para fomentar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Generar, implementar, monitorear y controlar estrategias de acercamiento entre la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, las Delegaciones Institucionales, la sociedad civil, así como también con instituciones públicas y privadas, universidades, asociaciones civiles, organismos no gubernamentales y cualquier otro que deriven en acciones benéficas para las niñas, niños y adolescentes, con apego a la normatividad aplicable en la materia. * Delegaciones Institucionales
    * Autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social.
  • 2024
  • 2023
  • 2022