Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa pretende entregar apoyos económicos en las unidades de producción primaria de las diferentes cadenas productivas para incrementar la productividad y elevar el ingreso de los productores. Incrementar la productividad en las pequeñas y medianas unidades de producción del sector agropecuario, pesquero y acuícola en el Estado de Jalisco, mediante la adquisición de infraestructura y equipamiento que garanticen el desarrollo del sector. * proyectos estratégicos de todas las cadenas productivas
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El programa busca impulsar el trabajo de los jóvenes que les ayude en el desarrollo de habilidades y capacidades en las áreas en las cuales tienen mayor experiencia y con el éxito de su proyecto generen ingresos y fuentes de trabajo en sus núcleos de población. La intervención del programa, generará en cada uno de los jóvenes beneficiados un incentivo para que permanezcan en su lugar de residencia, ya que en el ámbito laboral son los menos favorecidos al momento de solicitar un empleo, y en el sector rural las oportunidades laborales son escasas, lo que deriva en que vean la migración como una opción para poder realizar sus proyectos de vida. Incrementar los ingresos y la creación de fuentes de trabajo de la población objetivo, mediante la entrega de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos del sector primario y/o con valor agregado. * Apoyo económico para jóvenes entre 19 y 35 años con proyecto de emprendimiento y valor agregado.
    * Mujeres emprendedoras del sector agropecuario con proyecto que incremente la producción y el valor agregado.
  • 2022
  • Programa para el otorgamiento del apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en el Área Metropolitana de Guadalajara y las Ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno, para generar mecanismos sustentables para la renovación del parque vehicular como parte de la ejecución de la etapa 2 del programa de reordenamiento, reestructuración e implementación del sistema de transporte público "Mi Transporte", el cual será implementado por la Secretaría de Transporte del Gobierno de Jalisco, como instrumento rector de la operación del Programa. Mejorar las condiciones de circulación, reduciendo los riesgos a sufrir percances viales para los diferentes usuarios de las vialidades, debido a la incorporación de nuevas y mejores tecnologías mejorando la visión periférica de los conductores, los sistemas de tracción, frenado y suspensión. * Categoría 5
    * Categoría 2
    * Categoría 3 y 4
    * Categoría 1
    * Categoría 6
    * Categoría 7
    * Categoría 8
  • 2022
  • 2021
  • El presente programa pretende otorgar un apoyo económico a los productores agropecuarios que les permita reducir la afectación económica al resarcir parte de sus pérdidas económicas derivadas de las alteraciones extremas del clima, en sus cultivos, facilitando de esta manera su reincorporación a la actividad económica. Disminuir las pérdidas de los productores(as) agropecuarios ante desastres naturales en sus actividades agropecuarias, mediante el otorgamiento de apoyos económicos que les permita mantenerse en la actividad económica. * Productores afectados por Contingencias climatológicas en cultivos anuales de temporal.
    * Infraestructura agropecuaria afectada
  • 2022
  • 2021
  • Con el objetivo de desarrollar proyectos productivos de valor agregado que contribuyan a fortalecer la competitividad del sector agroalimentario jalisciense, se ha creado el programa de comercialización y valor agregado de productos del campo. Por medio de este, se otorgarán apoyos económicos para construir, rehabilitar y/o acondicionar infraestructura productiva y de procesamiento, así como para adquirir equipo, maquinaria y materiales e insumos que permitan diversificar productos, todo esto siguiendo los estándares nacionales e internacionales de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Fortalecer a los productores del sector agroalimentario de Jalisco mediante apoyos económicos que proporcionen valor agregado a la producción y así impulsar su competitividad y rentabilidad. * Apoyo económico para infraestructura, equipamiento y materiales e insumos.
    * Implementación de proyectos de farmacias vivientes en los municipios.
  • 2022
  • El Programa va a permitir que los municipios y localidades rurales cuenten con caminos y vialidades en buenas condiciones ya que se intervendrá desde la base de los mismos, hasta el pavimento con empedrados. Acciones que permitirán tener calles o vialidades y caminos en óptimas condiciones todo el año. Mejorar la conectividad de los municipios del Estado mediante la dotación de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, de caminos rurales y/o alimentadores, así como vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo. * I) Empedrado Tradicional en caminos rurales y/o alimentadores
    * II) Empedrado Zampeado en caminos rurales y/o alimentadores
    * III) Empedrado tradicional con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal
    * IV) Empedrado tradicional con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal
    * V) Empedrado zampeado con machuelo en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal
    * VI) Empedrado zampeado con machuelo y banqueta en vialidad o calle en comunidad rural o cabecera municipal
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El programa se enfoca principalmente en atender a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en Jalisco; considerando que las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico presentan limitaciones en la creación, producción y distribución de bienes y servicios. Impulsar a las personas relacionadas en el desarrollo de proyectos de contenido cultural y artístico para la creación, producción y distribución de bienes y servicios. * Apoyo económico: Becas
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • A través del programa para el fomento a la producción y tecnificación del campo de Jalisco , se pretende entregar apoyos económicos a las y los productores Agropecuarios y Acuicolas para la adquisición de maquinaria, equipo, material biológico e infraestructura que optimicen el aprovechamiento de sus recursos, potencializando su rentabilidad. Incrementar la producción y tecnificación agropecuario y acuicola mediante apoyos economicos para todas las cadenas productivas Agricolas, Acuicolas, Porcicolas, Ganaderos, Avicolas, Fruticolas y Horticolas, buscando el incrementar sus ingresos y actualizar sus procesos Productivos. * Maquinaria agrícola
    * Infraestructura y equipamiento acuícola y pesquero
    * Proyectos productivos porcícolas
    * Proyectos productivos pecuarios
    * Infraestructura y equipamiento avícola
    * Proyectos productivos frutícolas y hortícolas
  • 2022
  • La Secretaría de Innovación pretende impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, mediante la cuádruple hélice (academia, gobierno, industria y sociedad), para detonar de manera conjunta el desarrollo mediante tecnologías estratégicas, generando sinergia para el bienestar social y fortaleciendo la economía del Estado; lo hace a través del Programa de Fortalecimiento de Cultura de Innovación, el cual establece una estrategia articulada y congruente en sintonía con la definición de objetivos y metas a corto plazo, teniendo como eje la vinculación entre los sectores privado, público, académico y social, lo que le permite brindar a los jaliscienses más y mejores oportunidades que se traduzcan en desarrollo y bienestar para todos. Propiciar la participación de emprendedores, micro, medianas y grandes empresas, estudiantes de educación superior, Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y gobierno en eventos de innovación que permitan la vinculación entre ellos con el fin de desarrollar proyectos de innovación científica y tecnológica, propiciando una cultura de innovación y promoviendo la sustentabilidad, la competitividad económica y la disminución de la brecha digital en el Estado * Becas para Talent Land
    * Eventos para fortalecer Cultura de Innovación.
    * Proyectos para fortalecer Cultura de Innovación.
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El presente programa tiene el propósito de, en conjunto con instituciones académicas y de la sociedad civil especializadas, se puedan construir los primeros pilares del mecanismo de atención primaria a víctimas de discriminación. En ese sentido, el impulso de los trabajos que llevan a cabo estas instancias especializadas en la atención de casos de discriminación, puede aportar al gobierno de Jalisco los elementos necesarios para lograr consolidar la red de atención y protección de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria que tienen afectaciones por discriminación. Reducir los casos de discriminación contra personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria en el estado de Jalisco, a través del apoyo a instituciones académicas y/u organizaciones civiles que atienden o cuentan con líneas de trabajo especializadas para la atención de casos de discriminación, que permitan construir equipos de atención primaria y mejorar así las atenciones a las personas afectadas por un hecho discriminatorio. * Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación
  • 2022
  • 2021