Nombre del Programa | Descripción | Objetivo del programa | Modalidades de apoyo | Año | |
---|---|---|---|---|---|
|
El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco mediante acciones enfocadas a la disminución de vulnerabilidades en los distintos grupos de la población, para mejorar su calidad de vida. | Incrementar las capacidades institucionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para mejorar la calidad de vida, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación en políticas públicas y el acceso a bienes y servicios públicos de sus beneficiarios. |
* Coinversión
* Capacitación * Oncológica |
|
|
|
Apoyo económico y acompañamiento interinstitucional para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa). | Entregar apoyos económicos y llevar a cabo gestiones de vinculación interinstitucional de servicios complementarios a las hijas e hijos de mujeres víctimas del delito de feminicidio, ayuda o inducción al suicidio feminicida, así como a las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa para contribuir a la restitución de sus derechos y favorecer su desarrollo integral. |
* Modalidad 1
* Modalidad 2 |
|
|
|
Otorgamiento de apoyos económicos para los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo | Brindar condiciones para el desarrollo académico de las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, proporcinando facilidades económicas para su permanencia en la realización de sus prácticas profesionales, a fin de que se integren y tomen experiencia en la formación de niñas, niños y adolescentes de educación básica en el Estado. |
* Apoyo económico
|
|
|
|
Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos que las Asociaciones Civiles implementan para reducir los embarazos en niñas y adolescentes. | Implementar proyectos para reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada para tales fines. |
* Apoyo económico a Asociaciones Civiles
|
|
|
|
El programa de Ayuda Humanitaria coadyuva a través de su estructura para que los grupos prioritarios con vulnerabilidad transitoria o permanente del estado de Jalisco puedan ser atendidos a la brevedad, reciban apoyos asistenciales y atención integral, para su inclusión social y/o mejora de sus condiciones de vida desde la directriz de la Ayuda Humanitaria. | Desarrollar y dirigir acciones en cumplimiento a la normatividad en materia de seguridad e higiene, medio ambiente y protección civil, en todo el personal, en los bienes inmuebles, instalaciones fijas y móviles, así como de instrumentar, actualizar, operar, coordinar y vigilar el debido cumplimiento e intervención del organismo en las acciones, tareas y responsabilidades de atención a personas en condiciones vulnerables por situación de emergencia o de calle en cualquiera de sus modalidades; de igual forma impulsar programas y proyectos que permitan el fortalecimiento del tejido social y fomentar la cultura de paz. |
* Sistema de Protección Civil
* Red de Comunidades Solidarias * Desarrollo Integral de Personas en Situación de Calle. * Casa Hogar para Personas en Situación de Calle (CAHPSIC) * Centro de Transición De la Calle a la Vida |
|
|
|
Programa dirigido a los municipios del estado de Jalisco, el cual busca promover y reforzar a través de apoyos económicos, la implementación de metodologías de prevención de las violencias y la promoción de nuevas masculinidades mediante las estrategias: Educando por la Igualdad, el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM) y Nos Movemos Seguras. | Incrementar las capacidades institucionales de los municipios, a través de apoyos económicos, capacitación y acompañamiento teórico metodológico para la implementación adecuada y efectiva de acciones de prevención de la violencia de género, enfocadas en el abuso sexual infantil, las masculinidades no violentas y la violencia sexual comunitaria. |
* Modalidad 1
* Modalidad 2 |
|
|
|
Apoyo a alumnos de Educación Básica, Media Superior, Superior (Normal) y Formación para el Trabajo, que presentan un buen rendimiento escolar y situación económica difícil que no permite que continúen o concluyan sus estudios. | Supervisar que este apoyo favorezca a los alumnos de escasos recursos que se esfuerzan por alcanzar y mantener un buen nivel académico en su aprovechamiento escolar. |
* Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.
|
|
|
|
Apoyo económico se aplica a alumnos de educación básica de escuelas públicas. | Incentivar la permanencia escolar de las alumnas y los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas del Estado de Jalisco y que requieren algún tipo de apoyo para superar las condiciones de marginación y desamparo en las que viven. |
* Becas Jalisco para alumnos de educación básica.
|
|
|
|
A través del otorgamiento de becas económicas a alumnas y alumnos de Educación Básica Hijas e Hijos de Militares caídos y/o en activo, se pretende incentivar la permanencia escolar y con ello favorecer las condiciones de desarrollo individual y colectivo de la ciudadanía, para contribuir a mejorar el índice de permanencia y disminuir el abandono escolar. | Incentivar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas y que son hijas e hijos de militares caídos y/o en activo, a través de un apoyo económico mediante el otorgamiento de becas para continuar y concluir los estudios de Educación Básica. |
* Becas para hijas e hijos de militares
|
|
|
|
El programa se consolida como una estrategia para incentivar que alumnas y alumnos, hijos de policías caídos y en activo permanezcan y/o concluyan su educación básica, a través del otorgamiento de un incentivo económico. | Incentivar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas y que son hijos de policías caídos o en activo, a través de un apoyo económico para continuar y concluir los estudios de Educación Básica |
* Becas para hijas e hijos de Policías
|
|