Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco con acciones encaminadas a la disminución de vulnerabilidades de diversos sectores de la población para el mejoramiento en su calidad de vida. Incrementar las capacidades institucionales de las OSC en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para desarrollar acciones sostenibles de fomento al desarrollo social para grupos vulnerables. * Coinversión
* Capacitación
* Oncológica
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos exitosos para tales fines. Disminuir las desigualdades de género de las NNA, jóvenes y mujeres, en las diferentes etapas de su vida, proporcionando herramientas e información que fortalezcan su desarrollo y el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos, así como el derecho una vida libre de violencias, mediante la entrega de subsidios a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada en la implementación de proyectos para tales fines. * Apoyo económico: Monetario
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • A través del programa Fondo Especial para la Ganadería y el Sector Lechero, se busca apoyar a las y los pequeños y medianos productores en sus unidades de producción mediante el otorgamiento de apoyos económicos para la adquisición de pie de cría y capacitación. Además, se apoyará a las asociaciones ganaderas locales para que cuenten con infraestructura de bolsa de ganado y centros de acopio de leche, así como a proyectos emergentes que impacten positivamente al sector lechero. Incrementar la rentabilidad del sector lechero y ganadero en Jalisco, a través de la entrega de apoyos económicos para facilitar la comercialización de productos de origen bovino basados en la calidad e inocuidad. * Modalidad 1. Infraestructura y equipamiento para bolsa de ganado
    * Modalidad 2. Centros de acopio de leche
    * Modalidad 3. Capacitación especializada en ganadería regenerativa
    * Modalidad 4. Subsidio para la compra de aretes SINIIGA
    * Modalidad 5. Repoblamiento de vaquillas
    * Modalidad 6. Fondo emergente para atender los efectos del mercado de la leche para productores lecheros
    * Modalidad 7. Apoyo para adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos
  • 2025
  • Programa en pro de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad, el cual opera a través de apoyos directos e indirectos. Atender las principales demandas de los grupos históricamente vulnerados a través de dos modalidades; apoyos directos, los cuales se entregan en forma de becas para estudiantes indígenas. Apoyos indirectos, los cuales se entregan en forma de estipendios a OSC’s que implementan acciones y proyectos orientados a combatir las brechas de desigualdad y discriminación. * Modalidad A. Apoyos Directos
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Inclusión de Personas con Discapacidad
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Por la Prevención de las Juventudes, Ruta 12
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Reintegración/ Reinserción Social de Jóvenes en Riesgo
    * Modalidad B. Apoyos Indirectos Fortalecimiento de OSC´s LGBTIQ+
  • 2025
  • 2024
  • Incentivos económicos para que las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco desarrollen proyectos de alto impacto en la Industria Creativa Digital Incrementar la competitividad de las empresas de la industria creativa digital de Jalisco a través de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos de alto impacto. * Fondo para Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
    * Fondo para Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • A través del Programa de proyectos estratégicos agropecuarios, pesqueros y acuícolas, se busca contribuir con acciones específicas para el mejoramiento de espacios y unidades para el fomento a la producción primaria; incrementar el desarrollo e innovación en las cadenas primarias, potenciar la producción y comercialización de productos primarios de manera local, nacional e internacional; así como promover la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sustentable. Contribuir en el desarrollo del sector productivo primario del Estado de Jalisco, a través de proyectos estratégicos que detonen el crecimiento regional, generando beneficios para la población rural como la creación de empleo, incremento en la rentabilidad de los sectores productivos, así como una mejora en la calidad de vida de las personas en las regiones rurales. * Modalidad 1: Infraestructura y Equipamiento para el valor agregado del sector agropecuario y agroindustrial.
    * Modalidad 2. Educación y responsabilidad ambiental.
    * Modalidad 3. Eventos nacionales e internacionales.
    * Modalidad 4. Promoción y/o comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales.
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • Para continuar fortaleciendo e implementando proyectos pertinentes y medidas de sanidad e inocuidad en las zonas o regiones del estado de Jalisco se ha creado el "Programa Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria", por medio del cual se otorgarán apoyos económicos para: 1. Apoyo económico para capacitación especializada orientada a obtener certificaciones, reconocimientos, acreditaciones en materia de buenas prácticas de producción o manufactura agroalimentaria, sanidad vegetal y salud animal. 2. Apoyo económico para proyectos que generen condiciones de bioseguridad en unidades de producción familiar en traspatios. 3. Apoyo económico para proyectos integrales dirigidos a zonas, regiones, unidades de producción o instalaciones estratégicas orientados a la creación, mejora o modernización de los bienes públicos de la sanidad e inocuidad del estado. 4. Apoyo económico para la adquisición de equipamiento para establecimientos relacionados con la producción o comercialización agroalimentaria o para actividades de sanidad vegetal y/o salud animal. Mejorar el estatus fitozoosanitario del Estado de Jalisco, mediante acciones que promuevan la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria en la cadena de suministro. * 1. Apoyo económico para capacitación especializada
    * 2. Apoyo económico para proyectos que generen condiciones de bioseguridad
    * 3. Apoyo económico para proyectos integrales
    * 4. Apoyo económico para la adquisición de equipamiento para establecimientos
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • a través del Programa Estratégico de Remodelación y Equipamiento de Centros de Capacitación Ejidales y Centros de Servicios Ganaderos, pretende otorgar apoyos económicos para la remodelación y equipamiento de los Núcleos Agrarios y Asociaciones Ganaderas Locales los cuales tienen como función ser espacios para reunirse y ejercer sus sesiones ordinarias así como ser centros de capacitación y realizar talleres, conferencias y cursos que permita a los integrantes de los núcleos agrarios y productores pecuarios incrementar la productividad, aumentar el uso de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, así como mejorar sus capacidades productivas sustentables. Incrementar la infraestructura y equipamiento de los Centros de Capacitación Ejidales y Centros de Servicios Ganaderos del Estado de Jalisco mediante apoyos económicos, lo que permitirá que en estos espacios se ofrezcan servicios, se brinden capacitaciones y celebren reuniones que faciliten el aprendizaje práctico de las y los productores, aumentando su productividad y desarrollo dentro de los Núcleos Agrarios y Asociaciones Ganaderas. * Modalidad 1: Fortalecimiento de Núcleos Agrarios
    * Modalidad 2: Fortalecimiento de Asociaciones Ganaderas
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Otorgar equipamiento y reequipamiento de cocinas MENUTRE para los planteles escolares donde se entrega desayunos escolares, la contratación de promotoría para el apoyo a los Sistema DIF Municipales, así como la transferencia de apoyo económico a los Bancos de Alimentos. Fortalecer los Programas de Atención Alimentaria y brindar apoyos económicos a Bancos de Alimentos del Estado de Jalisco, para proporcionar alimentos a la población vulnerable del Estado, que presentan inseguridad alimentaria, contribuyendo a la alimentación de calidad a los Jaliscienses en situación de pobreza. * Equipamiento y/o reequipamiento de Cocinas MENUTRE
    * Atención a Bancos de Alimentos
    * Fortalecimiento de promotoría
  • 2025
  • Obtención de recurso económico a fondo perdido, de acuerdo a la modalidad será el porcentaje de concurrencia por parte del sujeto de apoyo, la población objetivo al que va dirigido este programa son: Empresas en Jalisco con Actividad en los Sectores Estratégicos (micro, pequeñas, medianas y grandes) apoyadas con recursos del programa que se encuentren establecidas formalmente en el estado de Jalisco. Mismos que se sujetarán: *Disponibilidad presupuestal *Disposiciones de la convocatoria, términos de referencia y de las Reglas de Operación 2022 - Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco". El Programa de Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco tiene como objetivo general detonar la inversión pública y privada destinada al desarrollo científico y tecnológico en el Estado de Jalisco, , mediante apoyos económicos a 308 Instituciones, Centros de Investigación, Asociaciones, Empresas, Sociedades y Personas físicas para el desarrollo de proyectos que promuevan la investigación científica, el desarrollo e innovación tecnológicos, la formación de recursos humanos, el fortalecimiento de los cuerpos científicos y tecnológicos jaliscienses, la divulgación científica y la vinculación en la materia entre los tres grupos de actores: industria, gobierno y academia. * Modalidad A) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel básico
    * Modalidad B) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel intermedio-avanzado.
    * Modalidad C) Transformación digital especializada
    * Modalidad D) Desarrollo de Contenido para la Transformación Digital
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019