Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
El otorgamiento de apoyos económicos a manera de reembolso para a empresas, personas físicas o jurídicas nacionales o extranjeras que inviertan o gasten recursos económicos en la contratación de productos y servicios en Jalisco y con proveedores jaliscienses para la producción de obras audiovisuales, incluyendo de manera enunciativa, largometrajes y cortometrajes, animación, programas y series para televisión y plataformas digitales, documentales, realities, programas especiales, vídeos musicales y anuncios publicitarios. incrementar en Jalisco la inversióny producción en la industria filmica y audivisual, mediante incentivos economicos a empresas locales, nacionales y extranjeras que tengan interes de producir en la entidad y sean seleccionadas para participar para este programa. * Obras Cinematográficas
* Series de Ficción, Documental y/o Sin Guión.
* Vídeos musicales, producciones audiovisuales publicitarias y otros
* Post Producción y VFX
* Obras cinematográficas y series Ficción, Documental y/o sin-guión
* Vídeos musicales y publicidad.
  • 2023
  • La normatividad ambiental estatal contempla como mecanismos de cumplimiento de las obligaciones ambientales de los establecimientos industriales, comerciales y de servicios de competencia estatal por una parte, el procedimiento de inspección y sanción y por otro, el de cumplimiento ambiental voluntario que amplía el abanico de posibilidades a los sectores productivos para cumplir con las leyes ambientales, sin necesidad de mecanismos coercitivos. La implementación del “Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario” permite proveer a los establecimientos jaliscienses de un esquema eficiente de autorregulación ambiental y de un sistema de reconocimientos de los compromisos ambientales auto adquiridos. Fomentar y concertar con los sectores productivos de Jalisco, la realización de procesos en el que los establecimientos cumplan las obligaciones previstas en legislación ambiental estatal, federal y municipal e incluso a asumir compromisos ambientales superiores, que sean compatibles o que preserven, mejoren o restauren el medio ambiente. * Certificación de Compromiso Ambiental y Líder Ambiental
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco. La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day. * Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)
    * Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7)
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • El Programa “Desarrollo Empresarial Artesanías” busca impulsar proyectos de micro y pequeñas empresas artesanales: 1. Que fortalezcan las capacidades productivas; 2. Que fortalezcan las capacidades comerciales; y 3. Fomenten la profesionalización del sector artesanal. El programa “Desarrollo Empresarial Artesanías” tiene la siguiente lógica de intervención, con los recursos financieros que le fueron otorgados entregará apoyos económicos, de manera directamente a artesanas y artesanos que se estén registrados en el padrón de la Dirección General de Fomento Artesanal y cuenten con RFC, a través del mecanismo que se detalla más adelante. Se espera que las artesanas y artesanos utilizarán los recursos que les son proporcionados para adquirir servicios de capacitación, a adquirir maquinaria o equipo que les permita reducir sus carencias en este sentido y por ende aumentar la esperanza de vida en su actividad artesanal. Se espera que el efecto sea que Jalisco aumente o conserve más artesanos y artesanas dedicadas a la actividad artesanal. Los proyectos antes mencionados podrán ser presentados por convocatorias públicas. Apoyar a micro y pequeñas empresas de artesanos para la mejora de sus niveles de productividad y competitividad mediante incentivos que fortalezcan sus capacidades productivas, técnicas, tecnológicas y comerciales. * Maquinaria y equipo.
    * Promoción y generación de demanda
    * Certificaciones e implementación, asesoría, capacitación.
    * Adecuaciones de infraestructura productiva
  • 2023
  • El Programa Desarrollo Empresarial Comercio Interno busca impulsar proyectos: Que mejoren los niveles de productividad de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. Que fortalezcan las capacidades empresariales de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. Que aumenten la adopción de tecnologías digitales de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios. Aumentar la competitividad de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y servicios de la entidad a través de apoyos económicos. * Maquinaria y equipo.
    * Certificaciones e implementación, asesoría, capacitación.
    * Promoción y generación de demanda.
    * Eficiencia energética.
  • 2023
  • Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense. Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general. * Apoyo para la realización de eventos de difusión y divulgación de la ciencia y tecnología en Jalisco
    * Creación de contenidos de divulgación científica y tecnológica
    * Desarrollo de un programa de capacitación “Jóvenes talentos divulgadores jaliscienses”
    * Publicación de artículos científicos y libros de divulgación científica y tecnológica
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El Programa Emprendimiento y Desarrollo Empresarial busca impulsar proyectos: Que reduzcan la mortalidad de las micro y pequeñas empresas. Que integren a las micro y pequeñas empresas a cadenas de valor. Que fortalezcan las capacidades productivas de las micro y pequeñas empresas y del ecosistema emprendedor. Fortalezca la adopción de tecnologías digitales de las micro y pequeñas empresas, así como del ecosistema emprendedor. Los proyectos podrán ser presentados a través de: Convocatorias Públicas Este programa no realiza distinción de género o cualquier otra característica de las personas que afecte sus derechos humanos. Este programa utilizará los recursos financieros que le fueron proporcionados para otorgar apoyos económicos a beneficiarios seleccionados que formen parte de la población potencial a la cuál va dirigida este programa, y que cumplieron con los requisitos y procedimientos descritos más adelante. Se espera que los beneficiarios utilicen los apoyos económicos para fortalecer su competitividad a través de la adquisición de maquinaria y equipo, capacitación, certificaciones u otras similares. Al aumentar su competitividad se espera que sobrevivan más empresas y aumente la actividad económica del Estado de Jalisco. Incrementar la competitividad de las micro y pequeñas empresas del sector industrial de Jalisco, así como el ecosistema emprendedor industria, comercio y servicio, a través del otorgamiento de incentivos económicos. * Maquinaria y equipo
    * Promoción y generación de demanda
    * Certificaciones e implementación, asesoría, capacitación
  • 2023
  • Programa de apoyo económico dirigido a mujeres empresarias y empresas, con el fin de incorporar la perspectiva de género en sus empresas y proteger el empleo de las mujeres. Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de micro y pequeñas empresas (MYPES) en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES. * Modalidad Única
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Convocatoria para presentar propuestas de proyectos para pago de derechos de; patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH) , asesoría legal, protección de derechos de autor (acotado a software), y cualquiera otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual de los Jalisciense. Fortalecer y apoyar la protección de las invenciones en el Estado de Jalisco y fomentar en el estado la propiedad intelectual y el aumento de patentes. * Solicitud de Patente
    * Solicitud de Modelo de Utilidad
    * Solicitud de Diseño Industrial
    * Solicitud de PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes)
    * Registro de Software
    * Solicitud de PPH (Programa acelerado de patentes)
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • Incentivos económicos para que las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco desarrollen proyectos de alto impacto en la Industria Creativa Digital Otorgar incentivos económicos para el equipamiento tecnológico, la capacitación y formación especializada del capital humano y/o la promoción del trabajo de las unidades económicas del sector creativo digital de Jalisco a través de proyectos de alto impacto a la industria creativa de Jalisco; para que se consolide como la más competitiva del país y detone inversiones. * Fondo de Apoyo a Proyectos de Alto Impacto a la Industria Creativa Digital
  • 2023