Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Asistir, representar y defender a los usuarios en todas las etapas del proceso penal, para garantizar la legalidad y respeto a sus derechos. Defender a personas sujetas a un proceso penal, cuando no cuenten con la asistencia de un abogado particular desde la etapa de atención temprana, hasta el proceso penal, segunda instancia y amparo. * Defensoría pública en materia penal
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense. Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general. * Apoyo para la realización de eventos de difusión y divulgación de la ciencia y tecnología en Jalisco
    * Creación de contenidos de divulgación científica y tecnológica
    * Desarrollo de un programa de capacitación “Jóvenes talentos divulgadores jaliscienses”
    * Publicación de artículos científicos y libros de divulgación científica y tecnológica
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • El Programa ECOS, Música para la Paz, tiene la finalidad de que las niñas, niños y adolescentes (NNA) participen de las diversas expresiones artístico culturales ofrecidas en sus comunidades, y así contribuir al mejoramiento de su calidad de vida mediante el acceso a la cultura desde la educación musical, centrada en la práctica colectiva desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural. Incrementar el número de oportunidades de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en colonias y localidades vulnerables del estado de Jalisco para el ejercicio de sus derechos en materia cultural. * Educación musical
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El Programa va a permitir que los municipios y localidades rurales cuenten con caminos y vialidades en buenas condiciones ya que se intervendrá desde la base de los mismos, hasta el pavimento con empedrados. Acciones que permitirán tener calles o vialidades y caminos en óptimas condiciones todo el año. Mejorar la conectividad de los municipios del Estado mediante la dotación Mejorar la conectividad de los municipios del Estado, mediante la dotación de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, en caminos rurales y/o alimentadores, así como en vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo.de los recursos para la modernización con obras de empedrado, empedrado zampeado y empedrado con banquetas, de caminos rurales y/o alimentadores, así como vialidades y calles que beneficien el tránsito de personas y productos del campo. * Modalidad 1. Proyectos de construcción y/o rehabilitación de arroyos vehiculares
  • 2025
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de micro y pequeñas empresas (MYPES) en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES. Incidir en la reducción de la brecha de género en la participación y formalización laboral femenina en el Estado de Jalisco, a través del fortalecimiento de las MYPES lideradas por mujeres mediante la entrega de apoyos económicos. * Modalidad Única
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • La Escuela de Artes oferta programas educativos en diversas disciplinas artísticas con distintos niveles de aprendizaje. Para ello cuenta con dos sedes en el municipio de Guadalajara, el Museo Cabañas y la Casa de la Cultura Jalisciense; así como dos sedes más en los municipios de Chapala y La Barca, en el Centro Cultural J. Jesús González Gallo y el Centro Cultural La Moreña. Contribuir al desarrollo del sector cultural y artístico del Estado de Jalisco a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades técnicas y profesionales de los artistas del Estado y de la población en general. * Licenciatura en Artes
    * Diplomados, talleres y cursos de formación en diversas disciplinas artísticas
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa plantea el otorgamiento de incentivos o estímulos económicos a aquellas personas físicas y/o jurídicas, con domicilio y actividad fiscal relacionada en Jalisco, no menor a tres años, que produzcan, ejerzan y/o inviertan recursos económicos en la contratación de locaciones, productos y servicios en Jalisco relacionados con la industria audiovisual local. Incrementar el número de producciones fílmicas y audiovisuales en Jalisco, mediante incentivos económicos a empresas y/o personas físicas que se dediquen a la producción audiovisual local, aportando valor económico-social, desarrollando el encadenamiento con profesionales en el estado. * Capital de Riesgo: apoyos a la Producción de largometrajes de ficción, documental o animación.
    * Producción de cortometrajes de ficción, documental y animación.
    * Reescritura de guión de Largometraje o reescritura de piloto y biblia de serie de ficción.
  • 2025
  • Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV) Incrementar las capacidades institucionales de los municipios jaliscienses y sus respectivas comisarías, por medio de la creación y/o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias, que brindan asistencia especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razón de género que cuentan o no con medidas u órdenes de protección. * Modalidad única
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Promover una nueva cultura ambiental en escuelas de educación básica del Estado de Jalisco, mediante acciones integrales de gestión ambiental con la participación de la comunidad educativa, para contribuir al desarrollo de una ciudadanía ambientalmente responsable, con actividades de sensibilización y el conocimiento para una vida saludable y sustentable, impulsando procesos para la reducción de consumos y gastos de energía, la minimización de residuos el uso y consumo responsable del agua, así como la producción de alimentos en huertos orgánicos Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de la comunidad escolar de educación básica para una vida saludable y sustentable, a través de acciones preventivas y de sensibilización, implementando estrategias de promoción del cuidado del medio ambiente, impulsando procesos de gestión ambiental para la reducción de consumos y gastos de energía, la minimización de residuos el uso y consumo responsable del agua, así como la producción de alimentos en huertos orgánicos * Asesoría, seguimiento y acompañamiento.
  • 2025
  • Convocatoria para presentar propuestas de proyectos para pago de derechos de; patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH) , asesoría legal, protección de derechos de autor (acotado a software), y cualquiera otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual de los Jalisciense. Fortalecer y apoyar la protección de las invenciones en el Estado de Jalisco y fomentar en el estado la propiedad intelectual y el aumento de patentes. * Solicitud de Patente
    * Solicitud de Modelo de Utilidad
    * Solicitud de Diseño Industrial
    * Solicitud de PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes)
    * Registro de Software
    * Solicitud de PPH (Programa acelerado de patentes)
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020