Nombre del Programa Descripción Objetivo del programa Modalidades de apoyo Año
Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas: Protocolos de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, Solución pacifica de conflictos, Cultura de Paz, Equidad e Igualdad de Género, Desaparición Forzada; Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco. Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género y derechos humanos en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior. * Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares.
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • Programa público enfocado los municipios que forman parte de la zona costera del estado de Jalisco, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de acciones y proyectos turísticos prioritarios, pretende impulsar el desarrollo sostenible, mediante ayudas en especie, que favorezcan el crecimiento económico, la inversión privada, la generación de empleo que propicien mejores condiciones de vida de la población residente de los destinos en donde se desarrollen actividades turísticas. Contribuir al crecimiento económico sostenido de la actividad turística de la zona costera de Jalisco, por medio de la aplicación de acciones estratégicas que abonen al desarrollo equilibrado del destino entre los visitantes y residentes del lugar, fortaleciendo las ventajas competitivas de la oferta turística del Turismo de playa en la región. * Acciones para el Fomento del Turismo de Playa en Jalisc
    * Acciones para el Fomento del Turismo de Playa en Jalisc
  • 2023
  • 2022
  • Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco bajo la tutela legítima del Estado, buscando se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción. Resolver la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes, compareciendo ante órganos jurisdiccionales competentes para que de proceder, se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa. * Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes
    * Adopciones de niñas, niños y adolescentes
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • "El programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de educación básica, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío o caliente (este último preparado por las mismas mamás de los niños, dentro del plantel). "Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de la población de atención prioritaria, que asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional, mediante la entrega de desayunos escolares diseñados con base en criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, así como de aseguramiento de la calidad, para favorecer un estado de nutrición adecuado. * Equipamiento y/o Reequipamiento de Cocinas Menutre.
    * Alimentación Escolar
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco mediante acciones enfocadas a la disminución de vulnerabilidades en los distintos grupos de la población, para mejorar su calidad de vida. Incrementar las capacidades institucionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para mejorar la calidad de vida, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación en políticas públicas y el acceso a bienes y servicios públicos de sus beneficiarios. * Coinversión
    * Capacitación
    * Oncológica
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrentan los buscadores de trabajo y los empleadores para articularse en el mercado laboral, tales como: deficiente promoción de las vacantes existentes y de los buscadores de trabajo disponibles y brecha entre las competencias laborales requeridas por las vacantes y las ofrecidas por los buscadores de trabajo. Lograr la inserción en un empleo formal de Buscadores de Trabajo, mediante acciones de intermediación laboral y movilidad laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo. * Modalidad presencial en las comunidades de los jornaleros agrícolas
    * Modalidad presencial en la OSNE
    * Modalidad a distancia
    * Modalidad Presencial
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Apoyo económico y acompañamiento interinstitucional para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa). Entregar apoyos económicos y llevar a cabo gestiones de vinculación interinstitucional de servicios complementarios a las hijas e hijos de mujeres víctimas del delito de feminicidio, ayuda o inducción al suicidio feminicida, así como a las mujeres víctimas del delito de feminicidio en grado de tentativa para contribuir a la restitución de sus derechos y favorecer su desarrollo integral. * Modalidad 1
    * Modalidad 2
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Otorgamiento de apoyos económicos para los estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo Brindar condiciones para el desarrollo académico de las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, proporcinando facilidades económicas para su permanencia en la realización de sus prácticas profesionales, a fin de que se integren y tomen experiencia en la formación de niñas, niños y adolescentes de educación básica en el Estado. * Apoyo económico
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, transporte, y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales. Disminuir las condiciones de vulnerabilidad de las personas del estado de jalisco que presentan al menos una o más carencias sociales, con insuficientes recursos económicos, que no les permite satisfacer las necesidades, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida. * Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • Apoyos económicos para el desarrollo de proyectos que las Asociaciones Civiles implementan para reducir los embarazos en niñas y adolescentes. Implementar proyectos para reducir los embarazos infantiles y adolescentes en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a las Asociaciones Civiles con conocimiento y experiencia probada para tales fines. * Apoyo económico a Asociaciones Civiles
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019