Programa
Desarrollo Empresarial Micros y Pequeñas Empresas
 
Derecho Social
Bienestar económico
 
Recurso
Estatal
$12,800,100
 
Descripción
El Programa Desarrollo Empresarial micros y pequeñas empresas, busca promover y fortalecer la competitividad de las micro y pequeñas empresas Jaliscienses para que encuentren oportunidades en su región y que les permitan el fortalecimiento de las capacidades productivas de sus localidades
 
Objetivo general del programa
Mejorar los niveles de productividad de las micro y pequeñas empresas de la entidad a través de incentivos que les permita integrarse a las cadenas de valor fortaleciendo sus capacidades.
 
Periodo convocatoria
Inicio:05-04-2022
Término:08-05-2022

El programa cuenta con 4 modalidades de apoyo

Descripción de la modalidad:
El monto global de esta convocatoria es de $ 2´483,200 (dos millones cuatrocientos ochenta y tres mil doscientos pesos 00/100 M.N.) Que serán distribuidos entre las modalidades y rubros de acuerdo con la demanda de solicitudes de apoyo. Cierre de la convocatoria: 8 de mayo 2022.
Descripción del tipo de apoyo:
maquinaria y equipo; promoción y generación de demanda; asesorías, capacitaciones y certificaciones.
Monto del apoyo:
desde un $85 mil hasta $120 mil con una aportación mínima del solicitante del 30%
Descripción del grupo de atención:
Microempresas que tengan de 1 a 15 empleados y pequeñas empresas que tengan de 16 a 100 empleados que busquen desarrollar proyectos para mejorar sus niveles de productividad.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 02/05/2023
Descripción de la modalidad:
El monto global de esta convocatoria es de $ 2, 234,880.00 (dos millones doscientos treinta y cuatro mil ochocientos ochenta pesos 00/100 M.N) que serán distribuidos entre las modalidades y rubros de acuerdo con la demanda de solicitudes de apoyo. Cierre de la convocatoria: 8 de mayo 2022.
Descripción del tipo de apoyo:
maquinaria y equipo; promoción y generación de demanda; asesorías, capacitaciones y certificaciones.
Monto del apoyo:
desde un $75 mil hasta $120 mil con una aportación mínima del solicitante del 30%
Descripción del grupo de atención:
Microempresas que tengan de 1 a 15 empleados y pequeñas empresas que tengan de 16 a 100 empleados que busquen desarrollar proyectos para mejorar sus niveles de productividad.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 02/05/2023
Descripción de la modalidad:
El monto global de esta convocatoria es de $ 5, 587,200.00 (cinco millones quinientos ochenta y siete mil doscientos pesos 00/100 M.N.) que serán distribuidos de acuerdo con la demanda de solicitudes de apoyo. Cierre de la convocatoria: 8 de mayo 2022.
Descripción del tipo de apoyo:
maquinaria y equipo.
Monto del apoyo:
desde un $75 mil hasta $100 mil con una aportación mínima del solicitante del 30%
Descripción del grupo de atención:
Microempresas que tengan de 1 a 15 empleados y pequeñas empresas que tengan de 16 a 100 empleados que busquen desarrollar proyectos para mejorar sus niveles de productividad.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 02/05/2023
Descripción de la modalidad:
El monto global de esta convocatoria es de $2,110,720.00 (dos millones ciento diez mil setecientos veinte pesos 00/100 M.N.) que serán distribuidos entre las modalidades y rubros de acuerdo con la demanda de solicitudes de apoyo. Cierre de la convocatoria: 15 de mayo 2022.
Descripción del tipo de apoyo:
maquinaria y equipo; promoción y generación de demanda; asesorías, capacitaciones y certificaciones; adecuación de infraestructura productiva.
Monto del apoyo:
desde un $50 mil hasta $75 mil con una aportación del solicitante mínima del 10%  (microempresas) y mínimo del 30% (pequeñas empresas)
Descripción del grupo de atención:
Microempresas que tengan de 1 a 15 empleados y pequeñas empresas que tengan de 16 a 100 empleados que busquen desarrollar proyectos para mejorar sus niveles de productividad.
Periodicidad del apoyo
No aplica
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
[No aplica]
Última actualización de la modalidad: 02/05/2023

Información Complementaria

 
Reglas de Operación
Padrón de Beneficiarios
Diagnóstico
Matriz de Resultados
MIDE Jalisco

Más información

 
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Mtra. Martha Lucy Barriga Hernández
  • Encargada de Dirección de Planeación y Vocacionamiento Económico
  • Dirección de Planeación y Vocacionamiento Económico
  • lucy.barriga@jalisco.gob.mx
  • 3330302000
  • https://siga.sedeco.jalisco.gob.mx/siga/