Fomentar el envejecimiento saludable en Jalisco a través de un modelo integral que articula prevención, promoción de la salud, inclusión social y participación intergeneracional, así como atención especializada en residencias permanentes, desarrollo personal y fortalecimiento de lazos comunitarios y familiares.
Asimismo, busca garantizar una atención de calidad a las personas mayores mediante capacitación, orientación y asesoría gerontológica dirigida a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el estado. Además, se otorgan apoyos asistenciales en especie para fortalecer las acciones en beneficio de esta población.
Objetivo general del programa
Promover el envejecimiento saludable en Jalisco a través de un modelo integral que articula prevención, promoción de la salud, inclusión social, participación intergeneracional, así como atención profesionalizada en residencias permanentes, en la continuidad de un proyecto de vida y en el fortalecimiento familiar y comunitario.
Espacios de alimentación y convivencia con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, por medio de dos raciones diarias en días hábiles para una alimentación adecuada para su bienestar.
Descripción del tipo de apoyo:
Raciones alimenticias de desayuno y comida.
Capacitación y orientación.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende del padrón de beneficiarios del municipio, los días hábiles y de los servicios adicionales prestados a los municipios que cuentan con comedores asistenciales para adultos mayores.
Consiste en promover entre los SMDIF, las bases del envejecimiento saludable para ofrecer a las personas adultas mayores, integradas en grupos, oportunidades de desarrollo para una vida saludable, mediante actividades intergeneracionales, cursos y talleres formativos, que les permiten compartir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de participación e integración social. Así como el otorgamiento de apoyos asistenciales.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y asesoría gerontológica a SMDIF; asesoria psicologica, pláticas, jornadas de salud, talleres formativos, actividades socioculturales, recreativas y deportivas.
Apoyos asistenciales en especie a través de los Sistemas DIF Municipales.
Jornadas Deportivas.
Gestión de apoyos de comercialización para emprenduristas.
Eventos de reconocimiento al adulto mayor.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de los eventos especiales, reconocimientos de adultos mayores: Embajadora de los Adultos Mayores. Jornadas recreativas, culturales y deportivas, así como participaciones en eventos deportivos.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de 60 y más años de edad, organizados en grupos
y también de forma individual, por su condición de vulnerabilidad.
LBrindan un espacio de atención integral a las personas adultas mayores mediante actividades, talleres y servicios basados en el modelo de envejecimiento saludable, fomentando su participación activa, promoviendo encuentros intergeneracionales y fortaleciendo una cultura de respeto y valoración de la vejez.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres recreativos, culturales, deportivos, ocupacionales y formativos. rehabilitación física, terapia física y servicio de podología. Raciones alimenticias. Transporte a grupos comunitarios. Equipamiento de Centros de día municipales.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de la asistencia de los adultos mayores. Se otorgan actividades, talleres y servicios de atención primaria y asistencial.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de los municipios que operan Centros de Día
Centros residenciales bajo el modelo centrado en la persona para personas adultas mayores, proporcionando un hogar permanente o transitorio que reduzca su vulnerabilidad, fortaleciendo su bienestar y calidad de vida garantizando una vejez digna y saludable.
Descripción del tipo de apoyo:
Alojamiento.
Atención asistencial
Talleres y actividades gerontológicas, recreativas, culturales, formativas y ocupacionales.
Atención clínica primaria.
Monto del apoyo:
Se otorga alojamiento, actividades, talleres y servicios de atención clinica primaria (medicina, enfermeria, psicología y rehabilitación) y atención asistencial las 24 horas.
Descripción del grupo de atención:
Personas adultas mayores de 60 años residentes del Estado de Jalisco en estado de vulnerabilidad.
Periodicidad del apoyo
Diario
Género
Ambos
Etapas de vida que cubre
[Adultos Mayores]
Última actualización de la modalidad: 10/04/2025
Información Complementaria
Reglas de Operación
Otros Lineamientos
Matriz de Resultados
Programa presupuestario
MIDE Jalisco
Más información
Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco