El programa Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, busca contribuir al incremento o desarrollo de las capacidades de las OSC que coadyuvan con el Estado de Jalisco con acciones encaminadas a la disminución de vulnerabilidades de diversos sectores de la población para el mejoramiento en su calidad de vida.
Objetivo general del programa
Incrementar las capacidades institucionales de las OSC en Jalisco, mediante apoyo monetario y en servicios, para desarrollar acciones sostenibles de fomento al desarrollo social para grupos vulnerables.
Nombres anteriores
Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (2024)
La modalidad consiste en apoyar proyectos de desarrollo social a través de un sistema de coinversión entre la Secretaría y las Organizaciones de la Sociedad Civil mediante la aportación de ambas partes de determinados recursos para la realización de un proyecto.
Descripción del tipo de apoyo:
La modalidad de coinversión consiste en apoyo económico otorgado para la ejecución de un proyecto de intervención en materia de asistencia social y/o desarrollo social, que impacte de manera positiva en la calidad de vida de un sector de población determinado, o sirva para el otorgamiento de bienes y servicios a favor de su población atendida, enfocado en la atención de alguna de las siguientes vertientes:
1. Bienestar Social.
2. Salud Integral.
3. Alto Impacto.
4. Cuidadores.
5. Albergues
Monto del apoyo:
De hasta $200,000.00 (Albergues y Cuidadores), hasta $300,000.00 (Bienestar Social) y hasta $1,000,000.00 (Salud Integral y Alto Impacto)
Descripción del grupo de atención:
Organizaciones de la Sociedad Civil, legalmente constituidas y que realicen proyectos de desarrollo social en alguno de los 125 municipios de Jalisco.
Apoyo en servicios para el fortalecimiento y desarrollo de las OSC a través de la impartición de cursos, talleres, diplomados, seminarios, congresos, programas, conferencias, mentorías, entre otros; ya sea por medio de becas que se otorguen a través de las OSC, o impartidas directamente por Instituciones Públicas o Privadas.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo en servicios para el fortalecimiento y desarrollo de las OSC a través de la impartición de cursos, talleres, diplomados, seminarios, congresos, programas, conferencias, mentorías, entre otros; ya sea por medio de becas que se otorguen a través de las OSC, o impartidas directamente por Instituciones Públicas o Privadas.
Monto del apoyo:
Una vez inscritas a la modalidad de capacitación, las OSC podrán acceder a las capacitaciones que sean de su interés de acuerdo a la oferta que vaya otorgando a lo largo del año la Secretaría.
Descripción del grupo de atención:
Organizaciones Civiles que requieran el fortalecimiento de sus capacidades por medio de capacitación y cumplan con los requisitos de las reglas de operación, que se encuentren legalmente constituidas y desarrollen sus actividades en alguno de los 125 municipios de Jalisco.
Este tipo de apoyo deberá ser destinado a contribuir en la detección y tratamiento oportuno e integral de cáncer en la infancia y adolescencia, a través de la adquisición de medicamentos y/o pago de tratamientos oncológicos y/o pago de exámenes y procedimientos diagnósticos, de seguimiento, control y/o insumos y medicamentos complementarios utilizados para el tratamiento relativos a dicha enfermedad.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico dirigido a aquellas OSC del área médica que tengan, dentro de su objeto social o servicios, la atención y/o apoyo a favor de Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer.
Monto del apoyo:
Un monto de hasta $22,999,900.0 (Veintidós millones novecientos noventa y nueve mil novecientos pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Organizaciones de la Sociedad Civil, legalmente constituidas y que realicen proyectos de desarrollo social en alguno de los 125 municipios de Jalisco.
Periodicidad del apoyo
Anual
Género
No aplica
Etapas de vida que cubre
No aplica
Última actualización de la modalidad: 01/04/2025
Información Complementaria
Reglas de Operación
Padrón de Beneficiarios
Diagnóstico
Matriz de Resultados
Programa presupuestario
MIDE Jalisco
Más información
Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Saira Ruth Pérez López
Directora de Programas Estatales
Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil